ArcelorMittal Bélgica reducirá sus emisiones de CO2 en 3,9 millones de toneladas anuales a partir de 2030. Esto se logrará gracias a la construcción de una planta de DRI (reducción directa de mineral de hierro) con una capacidad de producción de 2,5 millones de toneladas anuales y dos hornos de arco eléctrico en la planta de Gante, que funcionarán en paralelo con su horno alto dotado de las más avanzadas tecnologías, el cual está adaptado para procesar residuos de madera y plásticos en sustitución del carbono de origen fósil.
ArcelorMittal anuncia que ha suscrito una declaración de intenciones con los Gobiernos de Bélgica y Flandes que contempla un proyecto de 1.100 millones de euros para la construcción de una planta de DRI (reducción directa de mineral de hierro) con una capacidad de producción de 2,5 millones de toneladas anuales, así como dos nuevos hornos de arco eléctrico, en su planta de Gante.
En una planta de DRI se utiliza gas natural, y potencialmente hidrógeno, en lugar de carbón para reducir el mineral de hierro, lo cual se traduce en una sustancial reducción de las emisiones de CO2 en comparación con el proceso de obtención de arrabio en horno alto. Los dos hornos eléctricos procesarán los prerreducidos de hierro que se obtendrán en la nueva planta de DRI, junto con chatarra, para producir acero que se colará en la acería en forma de desbastes planos (“slabs”) para su posterior transformación en productos acabados.
Una vez que finalice la construcción de la planta de DRI y de los hornos eléctricos se iniciará un período de transición durante el cual la producción se transferirá progresivamente del Horno Alto A a estas nuevas instalaciones. Al término de este período se procederá al cierre de dicho horno alto que habrá alcanzado el fin de su vida útil. A partir de 2030, esto se traducirá en una reducción de las emisiones de CO2 de aproximadamente tres millones de toneladas anuales.
El apoyo de los Gobiernos de Bélgica y Flandes en este proyecto es crucial, dados los elevados costes asociados a la transición hacia una producción siderúrgica neutra en carbono.
Las ayudas financieras deberán ser aprobadas por la Comisión Europea.
Sinergias entre las rutas “Smart Carbon” e “Innovative DRI”
La planta de DRI funcionará en paralelo con el Horno Alto B de la planta de Gante, en el que se reinició la producción en marzo de 2021, tras una sustancial inversión de 195 millones de euros.
Diversas iniciativas de descarbonización que se están llevando a cabo en Gante, incluyendo la construcción de las instalaciones desarrolladas en el marco de los proyectos Steelanol/Carbalyst y Torero, las cuales se pondrán en servicio en 2022, permitirán reducir las emisiones de CO2 en 0,9 millones de toneladas a partir de 2030.
La combinación de la nueva planta de DRI y un horno alto dotado de las más avanzadas tecnologías para asegurar la sostenibilidad del proceso productivo permitirá generar singulares sinergias en el marco de la hoja de ruta de ArcelorMittal Bélgica para la transición hacia una producción siderúrgica climáticamente neutra.
Las diversas iniciativas, en su conjunto, permitirán a ArcelorMittal Bélgica reducir sus emisiones de CO2 en 3,9 millones de toneladas anuales a partir de 2030 (considerando las emisiones de alcance 1 y 2, con respecto a los niveles de 2018), lo que equivale a las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por 848.172 coches en funcionamiento durante un año [1]. De este modo, ArcelorMittal Bélgica contribuirá significativamente al objetivo que se ha fijado ArcelorMittal Europa, el cual contempla reducir en un 35 % las emisiones de CO2 por tonelada de acero producida con el horizonte de 2030 y alcanzar la neutralidad en carbono en 2050.
Hoja de ruta para el período comprendido hasta 2050
El enfoque de modelo híbrido adoptado en Gante, que combina las rutas tecnológicas “Smart Carbon” e “Innovative DRI”, se enmarca en la hoja de ruta para la descarbonización del proceso siderúrgico de ArcelorMittal Bélgica, la cual se articula en torno a tres ejes:
- Impulsar las mejoras de eficiencia en el uso de materias primas y energía, así como una mayor tasa de utilización de chatarra.
- Aplicación de tecnologías “Smart Carbon”:
- Sustitución del carbono de origen fósil por fuentes de carbono “circular” y reciclado: El uso de materias primas no recicladas se irá sustituyendo progresivamente por el uso de materiales residuales, en un proceso que resulte viable desde una perspectiva económica y medioambiental. En la instalación desarrollada en el marco del proyecto Torero se realizará un pretratamiento de residuos de madera procedentes de depósitos de contenedores para producir carbón biológico que resulte apto para el proceso de horno alto. ArcelorMittal Bélgica también está desarrollando proyectos de demostración para el tratamiento de residuos de plástico que podrían inyectarse en el horno alto en forma de polvo o gas.
- Transformación de gases residuales de proceso en compuestos químicos útiles: En 2022 ArcelorMittal Bélgica pondrá en marcha una planta, desarrollada en el marco del proyecto Steelanol/Carbalyst, que permitirá transformar los gases generados en el proceso siderúrgico en bioetanol, mediante un proceso biológico.
- Separación del CO2 para su reutilización o almacenamiento.
- Hidrógeno: sustitución del carbono por hidrógeno como agente reductor (en último término se utilizará hidrógeno verde, cuando dicho gas se encuentre comercialmente disponible).
Alexander De Croo, primer ministro de Bélgica, declaró: “Para abordar la crisis climática debemos adoptar medidas ambiciosas. Los países europeos están liderando este proceso, con objetivos claramente definidos que contemplan reducir en un 55 % las emisiones de gases de efecto invernadero con el horizonte de 2030 y alcanzar la neutralidad climática con el horizonte de 2050. Resulta positivo constatar que sectores con una elevada huella de carbono se incorporan a esta carrera, invirtiendo en innovación que permitirá reducir las emisiones y, a más largo plazo, alcanzar la neutralidad en carbono. Esta sustancial inversión en nueva tecnología por parte de ArcelorMittal es importante para el conjunto de la región de Gante, de cara a reducir la huella ambiental de nuestro país, y demuestra que la descarbonización de nuestra economía es un esfuerzo conjunto”.
Jan Jambon, ministro-presidente de Flandes, declaró: “Estamos convencidos de que las innovaciones tecnológicas son claves para alcanzar los objetivos fijados en materia de acción por el clima. La ambiciosa hoja de ruta establecida por ArcelorMittal para su planta de Gante constituye una oportunidad en este sentido”.
Vincent Van Peteghem, vice primer ministro del Gobierno de Bélgica y ministro belga de Finanzas, declaró:“Para que podamos llevar a cabo una transición climática que permita un futuro mejor y más saludable, es fundamental que el Gobierno y la industria aunemos nuestros esfuerzos en este momento crucial. ArcelorMittal está demostrando ser un destacado ejemplo de esta transición en nuestra región. Este esfuerzo conjunto no solo asegura la continuada presencia de ArcelorMittal en nuestra región, sino que también es fundamental para asegurar la limpieza y calidad de aire para toda la población de la región de Gante”.
Hilde Crevits, vice primera ministra del Gobierno de Flandes y ministra flamenca de Economía, Innovación, Trabajo, Economía Social y Agricultura, declaró:“ArcelorMittal se ha decantado por una innovadora tecnología que permitirá reducir significativamente las emisiones generadas en uno de sus hornos altos, lo que supondrá una reducción del 4 % en las emisiones generadas en Flandes. Este singular proyecto servirá de ejemplo para el resto de Europa, mostrando cómo se puede alcanzar el objetivo de lograr la neutralidad climática. Al mismo tiempo, el proyecto asegura una creación sostenible de puestos de trabajo y refuerza la competitividad de ArcelorMittal, lo que redunda en beneficio del bienestar y la prosperidad de Flandes”.
Tinne Van der Straeten, ministra belga de Energía, declaró:“Este ambicioso proyecto demuestra que la industria es un socio fundamental para poder lograr una sociedad climáticamente neutra en 2050. Será una de las mayores inversiones en materia de lucha contra el cambio climático en Bélgica y afianzará la presencia de ArcelorMittal en la región de Gante, garantizando el empleo y la producción acero con bajos niveles de emisiones y, en último término, con cero emisiones. El acero ecológico es fundamental para la transición hacia la energía 100 % renovable. Lo que es bueno para el clima también es bueno para la economía y para todos”.
Matthias Diependaele, ministro flamenco de Finanzas y Presupuesto, Vivienda y Patrimonio Inmueble, declaró:“Esta inversión en infraestructura de ArcelorMittal refleja la política responsable aplicada en Flandes. Estamos invirtiendo en un futuro sostenible para el país, tanto en términos de emisiones como en lo que respecta a asegurar el empleo en el puerto de Gante”.
Aditya Mittal, CEO de ArcelorMittal, declaró: “El proyecto anunciado hoy es el tercer gran proyecto de descarbonización que hemos anunciado en los últimos dos meses, lo que demuestra que estamos adoptando medidas firmes para descarbonizar nuestras actividades y, lo que es crucial, para impulsar los avances en este sentido en la próxima década. Ninguno de estos proyectos sería posible sin el apoyo de los Gobiernos. Por ello, estamos sumamente agradecidos a los Gobiernos de Bélgica y Flandes por su continuado apoyo en el marco de nuestra transición hacia una producción siderúrgica con un balance neto de cero emisiones. El anuncio realizado hoy de nuestro proyecto para la construcción de una planta de DRI con una capacidad de producción de 2,5 millones de toneladas que complementará y coexistirá con la ruta tecnológica Smart Carbon, en el marco de la cual ya estamos realizando inversiones en Gante, es un ejemplo del tipo de cambio transformacional que deseamos y necesitamos llevar a cabo para acelerar la transición de ArcelorMittal hacia una producción siderúrgica con un balance neto de cero emisiones”.
Geert Van Poelvoorde, CEO de ArcelorMittal Europa, afirmó:“ArcelorMittal Europa anunció recientemente un objetivo más ambicioso en materia de reducción de emisiones de CO2, ampliando del 30 % al 35 % nuestro objetivo de reducción con el horizonte de 2030. Podemos acelerar la reducción de nuestro impacto ambiental gracias a proyectos como este, que se fundamentan en la cooperación y la innovación que necesitamos para llevar a cabo con éxito esta transición. Desde el primer momento, ArcelorMittal Bélgica ha desempeñado un papel crucial en la estrategia de descarbonización de nuestras actividades en Europa y, gracias al proyecto anunciado hoy, se mantendrá a la vanguardia de nuestra transición hacia una producción siderúrgica con un balance neto de cero emisiones”.
Manfred Van Vlierberghe, CEO de ArcelorMittal Bélgica, señaló:“En ArcelorMittal Bélgica sentimos auténtica pasión por la sostenibilidad y la circularidad. Seguimos invirtiendo y poniendo en marcha nuevos proyectos para mantenernos a la vanguardia de la transición energética y climática. Este proyecto, que supone una inversión de 1.100 millones de euros, constituye un hito muy significativo en nuestro proceso de descarbonización. La planta de DRI y los dos hornos eléctricos permitirán reducir sustancialmente las emisiones de CO2. Paralelamente, el horno alto remodelado contribuirá al reciclaje de residuos de madera y plásticos al término de su vida útil. Este enfoque contribuye a reforzar nuestra posición de liderazgo mundial en el sector siderúrgico, en materia de CO2 y eficiencia energética”.
[1] Dato calculado utilizando la herramienta de cálculo de equivalencias de gases de efecto invernadero de la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (https://www.epa.gov/energy/greenhouse-gas-equivalencies-calculator).
El presente documento es una traducción al español, a efectos meramente orientativos, del comunicado de prensa original en inglés y publicado en la página web de la Sociedad http://corporate.arcelormittal.com/. En caso de discrepancia entre ambos documentos, prevalecerá el texto original en inglés.