Inicio » Quiénes somos » Nuestra historia

Nuestra historia

El liderazgo es un valor fundamenal en ArcelorMittal. La Dirección General del Grupo se esfuerza por inspirar el talento y fomentar el compromiso de todos los empleados

​Desde su creación, ArcelorMittal ha logrado un rápido crecimiento gracias a una estrategia de consolidación llevada a cabo con éxito, combinada con una serie de importantes adquisiciones.

ArcelorMittal es la entidad sucesora de Mittal Steel, una empresa constituida inicialmente por Lakshmi N. Mittal, presidente de la Dirección General y del Consejo de Administración. ArcelorMittal nació de la fusión de Arcelor y Mittal Steel en 2006.

El rápido crecimiento logrado por Mittal Steel desde 1989 fue el resultado de una estrategia de consolidación llevada a cabo con éxito, combinada con una serie de importantes adquisiciones.

Tras el inicio de sus actividades en Trinidad y Tobago en 1989, algunas de sus principales adquisiciones fueron Siderúrgica del Balsas (México) en 1992, Sidbec (Canadá) en 1994, Karmet (Kazajistán) y Hamburger Stahlwerke (Alemania) en 1995, Thyssen Duisburg (Alemania) en 1997, Inland Steel (EE.UU.) en 1998, Unimetal (Francia) en 1999, Sidex (Rumanía) y Annaba (Argelia) en 2001, Nova Hut (República Checa) en 2003, BH Steel (Bosnia), Balkan Steel (Macedonia), PHS (Polonia) e Iscor (Sudáfrica) en 2004, ISG (EE.UU.), Kryvorizhstal (Ucrania) así como una importante participación accionarial en Hunan Valin Steel (China) en 2005, y tres sociedades filiales de Stelco Inc. (Canadá) en 2006.

Arcelor se constituyó en febrero de 2002 a través de la fusión de la sociedad luxemburguesa Arbed, la española Aceralia y la francesa Usinor. Arcelor disponía asimismo de importantes instalaciones siderúrgicas en Bélgica, Alemania, Italia, Brasil y Argentina.

Arcelor adquirió una participación mayoritaria en la Companhia Siderúrgica de Tubarão en 2004, la sociedad Huta Warszawa (Polonia) en 2005 y una participación mayoritaria en Sonasid (Marruecos) así como la sociedad Dofasco (Canadá) en 2006.

En el momento de la fusión con Mittal Steel, Arcelor era el segundo mayor productor siderúrgico del mundo.

En 2007, ArcelorMittal, la entidad resultante de la fusión, prosiguió con una estrategia de crecimiento y expansión, con 35 operaciones anunciadas ese año en todo el mundo.

A principios de 2008, ArcelorMittal continuó realizando inversiones e importantes operaciones en Australia, Brasil, Canadá, Costa Rica, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Francia, Rusia, Sudáfrica, Suecia, Turquía y Venezuela. No obstante, a la vista del deterioro de la situación económica en el transcurso de 2008, ArcelorMittal suspendió la mayor parte de sus actividades de inversión a finales de ese año.

Con posterioridad, ArcelorMittal retomó de forma prudente ciertos proyectos encaminados a aprovechar las oportunidades de crecimiento en determinados mercados emergentes claves y en el sector de la minería.

En 2014, ArcelorMittal conjuntamente con Nippon Steel y Sumitomo Metal, adquirió la planta siderúrgica de ThyssenKrupp en Calvert (EE.UU.). Fue una adquisición estratégica que refleja nuestra posición de liderazgo en la industria siderúrgica.

Durante dicho ejercicio, ArcelorMittal y Gerdau anunciaron la venta de su participación en Gallatin Steel Company (EE. UU.) a Nucor Corporation. En junio ArcelorMittal y Hunan Valin Iron & Steel Co. inauguraron las instalaciones de VAMA en Loudi, China, una factoría dedicada a la fabricación de productos de acero de alto limite elástico para el sector del automóvil.

Dentro del proceso de reestructuración de sus actividades, en 2015 la Compañía vendió su participación en varias sociedades argelinas (ArcelorMittal Argelia, ArcelorMittal Pipes and Tubes y ArcelorMittal Tébessa) a Imetal, una sociedad pública del país. También traspasó su participación en las minas de carbón en Kuzbass (Rusia) a la empresa rusa National Fuel Company (NTK).

Ese mismo año, ArcelorMittal y Steel Authority of India Limited (“SAIL”), el mayor productor siderúrgico de India, firmaron un Memorando de Entendimiento para la creación de una planta de fabricación de productos siderúrgicos destinados al sector del automóvil.

En febrero de 2016, ArcelorMittal anunció la venta de su participación del 35 % en Gestamp Automoción («Gestamp») al accionista mayoritario de dicha sociedad, la familia Riberas. ArcelorMittal mantiene su relación como proveedor de Gestamp a través de su participación del 35 % en Gonvarri, una empresa perteneciente a la misma sociedad matriz que Gestamp.