ArcelorMittal en España dispone de tres centros de I+D: dos en Asturias y el otro en el País Vasco
ArcelorMittal en España dispone de tres centros de I+D: dos en Asturias y el otro en el País Vasco. El Centro de Avilés tiene su principal labor en la mejora de los procesos siderúrgicos. El Centro del País Vasco está especializado en las áreas de Thin Slab y Construcción Modular.
Selección de proyectos desarrollados por el Centro Global de I+D de ArcelorMittal ubicado en Asturias

- EASI-STRESS: Agreement nº 953219.
Proyecto financiado por la Xunta de Galicia (a través de GAIN), cofinanciado por Fondos FEDER. [Descargar]

- KETs4STEEL (IN853A-2018/04). Tecnologías facilitadoras para la fabricación de productos de acero.
Proyectos financiados a cargo de los Fondos FEDER (IDEPA). [Descargar]

- Roadmap2020 (IDE/2020/000487): Plan de actuación del Centro de I+D+i de ArcelorMittal en Avilés.
- BiSolarRail (IDE/2019/000594): Desarrollo de Productos Multimetálicos Disruptivos para la industria Ferroviaria y Termosolar.
- CRISPERSENS (IDE/2019/000565): Detección de bacterias en líneas de producción industrial utilizando sensores electroquímicos basados en la tecnología CRISPR.
- EPICO (IDE/2019/000300): Desarrollo de un algoritmo de alto nivel para la optimización de la planificación de la producción en la planta de Asturias.
- LIGHTSTEEL (IDE/2019/000311): Funcionalización del acero mediante nanofotónica para su uso como guía de luz.
- MAPA METAGENÓMICO (IDE/2019/000561): Elaboración de un mapa Metagenómico de una planta integral de acero.
- NASH (IDE/2019/000358): Desarrollo de materiales basados en mezclas de grafito-grafeno para su uso en supercondensadores híbridos de sodio.
- PULVILASER (IDE/2019/000383): Ensamblado de polvo y nanopartículas mediante técnicas láser y ajuste de parámetros de impresión.
- RANGE (IDE/2019/000385): Investigación en recubrimientos avanzados de base grafeno, con resistencia mejorada a la corrosión y libres de sustancias peligrosas.
- BIOPLAMT (IDE/2018/000673): Investigación de rutas biotecnológicas en planta piloto para la obtención de biomateriales a partir de subproductos industriales.
- ALAMBRON (IDE/2018/000439): Influencia de tenacidad a fractura de producto alambrón pretensado en procesabilidad cliente.
- APAR (IDE/2018/000431): Nuevas investigaciones en fabricación Aditiva para Piezas de Alta Responsabilidad.
- INACEP (IDE/2018/000437): Incorporación de nanopartículas en colada para aceros de altas prestaciones.
- MATCOMSOS (IDE/2018/000435): Investigación de Materiales Compuestos Sostenibles.
- ALAMBRON AI (IDE/2018/000273): Desarrollo de sistema de clasificación de defectos en tren de alambrón.
- NANOLASERCLADDING (IDE/2018/000324): Impresión 3D de materiales con nanopartículas embebidas por laser cladding.
- SCHLIEREN (IDE/2018/000306): Caracterización de procesos siderúrgicos mediante la técnica Schlieren.
- SI-MAN (IDE/2017/000786): Simulación integral del proceso siderúrgico. Diseño y demostración de nuevas capacidades en la Manzana del Acero.
- S&S-ADSORPTION (IDE/2017/000632): Investigación de las capacidades adsorbentes de subproductos siderúrgicos con el grado y forma de envejecimiento.
- NACESOL (IDE/2017/000581): Nanotecnología aplicada al desarrollo de nuevos aceros y procesos de soldeo.
- FISIGRAF (IDE/2017/000576): Filamentos para Sensórica Impresa basada en materiales GRAFénicos.
- INDRONE (IDE/2017/000502): Integración segura y no intrusiva de drones en proceso industrial mediante el desarrollo de sistema de posicionamiento indoor.
- (IDE/2017/000149): Gemelo digital para automatización completa de batería de cok.
- (IDE/2017/000129): Diseño e implementación de soluciones avanzadas para aumentar la vida útil de la infraestructura ferroviaria.
- (IDE/2017/000120): Mejora de la eficiencia energética de equipos del proceso siderúrgico mediante el método termodinámico.
Proyectos financiados a cargo de los Fondos FEDER (Proyectos CDTI estratégicos). [Descargar]

- ANCLA (IDI-20170140): Agilidad, Novedad, Competitividad, Ligereza en ArcelorMittal. Procesos conectados de desarrollos rápidos: nueva gama de productos de acero 2030.
- FAPOR (IDI-20170116): FActoría del PORvenir 2025. Siderurgia digital y conectada.
Proyectos financiados a cargo de los Fondos FEDER (CDTI). [Descargar]

- ASTRACOMP (INNO-20171094): Tratamientos superficiales avanzados para incrementar la vida de componentes y accesorios ferroviarios.
- SUPERIOR (IDI-20171101): (E!11707) Surface Performance Improved Roll.
- SEEO2_DEMO (IDI-20201247): Pre-commercial field demonstration of SEEO2 Energy’s electrolyzer.
- aCerO2 (IDI-20180218): Desarrollo de nuevos materiales adsorbentes de CO2 basados en grafeno para la industria siderúrgica.
- WASTE4VALUE (IDI-20170514): Valorización interna de lodos y escorias siderúrgicas.
- TERAHSTEEL (IDI-20161123): Investigación en el uso de ondas de terahercios en procesos de fabricación y de control de calidad de aceros.
- GAS4ENERGY (IDI-20160724): Valorización de gases de proceso siderúrgico.
- NANOWATER (IDI-20150811): Nuevas soluciones nanotecnológicas para proporcionar nuevas funcionalidades al agua de contacto en el proceso siderúrgico de laminación en caliente.
- SIDECO (IDI-20140394): Nuevas tecnologías para la reducción y el tratamiento de lodos y escorias en acería LD y horno alto.
- ZINCQUENCH (IDI-20111604): Mejora de las propiedades mecánicas del acero galvanizado mediante la utilización de la tecnología ZincQuench.
Proyectos financiados a cargo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (retos-colaboración). [Descargar]

- I-COR (RTC2019-007316-7): Inteligencia Artificial aplicada a la gestión de la corrosión en circuitos de refrigeración por agua.
- MULTI-FAM (RTC2019-007129-5): Desarrollo de piezas 3D multi-material y multifuncionales mediante fabricación aditiva asistida por el diseño inteligente de materiales y proceso.
- VERSATIN (RTC-2017-6280-5): Reducción del tiempo de ciclo de producción de hojalata por medio de un modelo de ayuda a la toma de decisiones para el diseño de semiproductos versátiles.
- SIBALI (RTC-2017-6538-3): Simulación de Baterías de Litio-ion.
- NEWSLAG (RTC-2017-6329-5): Revalorización de escorias de acería en mercados emergentes.
- RAILSAND (RTC-2017-6030-4): Nuevos carriles para condiciones de abrasión extraordinarias.
- SOJA (RTC-2016-4883-5): Detección, predicción y reducción de defectos producidos durante la colada continua mediante modernas técnicas de Big Data y Sistemas de Inspección de nueva generación.
- ACERCOM (RTC-2016-5076-3): Laminados híbridos estructurales acero/material compuesto para aplicaciones en energías renovables marinas.
- SOLBAN (RTC-2015-4210-4): Desarrollo de un procedimiento de soldeo avanzado de nuevos aceros bainíticos libres de carburos para carril.
- IN-USE-BAINITE (IPT-2012-0320-420000): Propiedades en uso de los aceros avanzados de alta resistencia de tercera generación: Hacia la industrialización del concepto de diseño de la microestructura bainítica libre de carburo.
Proyecto AEESD cofinanciados por MINETUR y Fondos FEDER. [Descargar]

- IS4.0: Industria Siderúrgica 4.0: Superando la barrera de zona oscuras en el seguimiento y registro de elementos móviles en ambientes metálicos (TSI-101000-2016-13).
Ayudas para la incorporación y movilidad de titulados universitarios para el desarrollo de actividades de I+D+i, con cargo a los Fondos FEDER. Programa Jovellanos. [Descargar]

- IDI/2020/000165: Desarrollo de arquitectura escalable para datos IBA masivos (POIROT).
- IDI/2020/000166: Arquitectura IoT Industrial orientada a la gestión masiva de datos provenientes de sensores industriales (DASHIELL).
- IDI/2017/000213: PASTE-Principado de Asturias Smart TEchnology.
- IDI/2017/000214: Desarrollo de recubrimientos y elementos sensóricos basados en materiales grafénicos.
- IDI/2017/000215: Aplicación de Deep Learning a la mejora de la calidad en el proceso siderúrgico.
- IDI/2017/000216: Tecnología Blockchain: Estudio de viabilidad y casos de estudio de la industria del acero.
- IDI/2017/000217: AGHATA-ArcelorMittal Big Dato halo.
- IDI/2017/000218: Diseño de máquina polivalente de generación de polvo metálico para aceros de fabricación aditiva y otras aplicaciones (PULVI).
- ITE-16-031: Sensores de bajo coste para la detección de obstáculos en la trayectoria de máquinas (KIDETECT).
Global R&D Asturias
Marques de Suances s/n
Apartado 90 – 33400 Avilés
T: +34 985 12 63 89
Proyectos del Centro de I+D del País Vasco
Los proyectos del Basque Country Research Centre están vinculados principalmente a cuatro áreas de investigación:
Materias primas y sub-productos
- Caracterización de materias primas y fases líquidas. ESCHOR.
- Fundentes y carbones. FUESNE.
EAF y Colada Continua
- Herramientas de proceso para estabilidad del arco DC-EAF. ESTARC.
- Análisis de regresión en datos de chatarra. SYIU.
- Medición de nivel de acero líquido. LIQUID.
- Caracterización on-line de escoria CQ. CARESBLA, BALESCS.
- Optimización de fundentes por técnicas hiper-espectrales. FUESNE.
Recalentamiento y proceso laminación
- Modelos termodinámicos para simular procesos de calentamiento. EFIFUS, LATENCOM.
- Mejoras en metalurgia y proceso. DISMEP, TIPREC, LATENCOM, NUEPER, THERMAPS.
- Nuevos productos. Desarrollo de rutas para nuevos grados en espesores delgados. NUEPRO, FeTiB2.
- Control de calidad superficial y forma. OPSISUP.
Acero: Aplicaciones y soluciones
- Construcción modular. B-home.
- Software y guías de diseño. SBE.
- Puentes. ACOBRI+.
- Diseño sísmico. EQUALJOINTS.
- Construcción mixta acero-hormigón CoSFB.
- Ingeniería de seguridad contra incendios. CAR-PARKS.
- Normativas. STANDARIZATION.
Proyecto financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Gobierno Vasco. [Descargar]

- ZL-2022/00494: NUPARCOL – Estudio para la definición de NUevos PARámetros de COLada de beam blanks y palanquillas de aceros microaleados con niobio y titanio.
- ZE-2021/00025: H-ACERO – Neutralidad climática de la industria del acero basada en nuevas tecnologías y procesos con aplicación intensiva del hidrógeno.
- ZE-2020/00032: AUTOMATIA – Soluciones de Inteligencia Artificial para la Automatización y Control de Sistemas y Procesos Productivos.
- ZE-2019/00005: ALL IRON – Desarrollo de grados de acero estratégicos para responder a las necesidades de los clientes de ArcelorMittal Sestao.
- ZE-2021/00030: SMARTNES – Diseño y desarrollo de un Ecosistema Digital para la gestión inteligente y colaborativa de la chatarra a lo largo de su cadena de valor.
- ZL-2022/00419: ASSURED – Acero Sostenible para Suministro de Aplicación exigente por Ruta Eléctrica Directa.
Basque Country Research Centre
C/ Chavarri n.º 6
48910 Sestao (Bizkaia), Spain