Somos el principal productor siderúrgico y minero a escala mundial
ArcelorMittal es el principal productor siderúrgico y minero a escala mundial, con presencia en 60 países e instalaciones de producción primaria de acero en 18 países.
En 2021, ArcelorMittal tuvo una facturación de 76.600 millones de dólares y una producción de acero crudo de 69,1 millones de toneladas, mientras que la producción de mineral de hierro alcanzó los 50,0 millones de toneladas.
Vivimos en una época de extraordinario progreso, en la que la inventiva y el ingenio humano están impulsando avances sin precedentes en el desarrollo global. La tecnología desempeña un papel crucial en esta transformación, pero también lo hacen los materiales con los que construimos nuestro mundo.
Como principal productor siderúrgico y minero a escala mundial, participamos de forma esencial en esta transformación y tenemos una clara responsabilidad en ella. No tenemos la menor duda de que el acero sigue siendo un material fundamental para el éxito de nuestro mundo en el futuro. Se trata de uno de los pocos materiales que son totalmente reutilizables y reciclables y, como tal, contribuirá de forma crucial al desarrollo de la economía circular del futuro. Pero como todo lo demás, el acero debe evolucionar para convertirse en un material más inteligente y cada vez más sostenible.
En ArcelorMittal, nuestro objetivo es ayudar a crear un mundo mejor con aceros más inteligentes. Aceros fabricados mediante procesos innovadores con menor consumo energético, sustancialmente menores emisiones de carbono y menores costes. Aceros más ecológicos, más resistentes y reutilizables. Aceros para vehículos eléctricos e infraestructuras de energías renovables que apoyarán a las sociedades en su proceso de transformación a lo largo de este siglo.
Fomentamos esta cultura de la innovación articulando nuestras actividades en torno a la investigación y el desarrollo. Contamos con algunos de los mejores y más brillantes profesionales del sector: ingenieros que trabajan con nosotros en un entorno que les ofrece la oportunidad de abordar algunos de los retos más complejos.
Con alrededor de 168.000 empleados, somos mucho más que una empresa: somos una comunidad. Impulsados por un sólido espíritu emprendedor y una auténtica pasión por la excelencia, no aceptamos en ningún caso que se hayan alcanzado los límites en cuanto a las posibilidades que ofrece nuestro material. Seguiremos abriendo nuevas fronteras, ya sea mediante el desarrollo de tecnologías que permitan reducir la huella de carbono de la siderurgia, transformando el entorno construido con nuestras innovadoras soluciones constructivas, produciendo componentes para el automóvil con tecnologías de impresión 3D empleando productos de acero en polvo o a través de nuestra apuesta por la inteligencia artificial y la automatización avanzada en el conjunto de nuestras actividades. Entendemos que en esto consiste ser la empresa siderúrgica del futuro.
Las acciones de ArcelorMittal cotizan en los mercados bursátiles de Nueva York (MT), Ámsterdam (MT), París (MT), Luxemburgo (MT) y en las bolsas españolas de Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia (MTS).
Acero
ArcelorMittal es una de las principales empresas integradas de acero y minería del mundo. ArcelorMittal es el mayor productor de acero en Europa y América, el segundo en África y el sexto mayor productor de acero en los países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI). Asimismo, ocupa una menor pero creciente presencia en Asia. Alrededor del 38 % de nuestro acero se produce en América, en torno al 47 % en Europa y el 15 % restante en otras regiones, como Kazajistán, Sudáfrica y Ucrania.
Minería
ArcelorMittal tiene una importante cartera de activos de materias primas y minería, y se encuentra entre los mayores productores de mineral de hierro del mundo. En 2020, aproximadamente el 65 % de sus necesidades de mineral de hierro y aproximadamente el 14 % de sus necesidades de carbón fueron suministradas por sus propias minas. ArcelorMittal tiene actualmente actividades de extracción de mineral de hierro en el Brasil, Bosnia, Canadá, Kazajistán, Liberia, México, Ucrania y Estados Unidos (hasta la desinversión de ArcelorMittal USA – ver pág. 10 del “Anual Report 2020”). La Compañía tiene actualmente actividades de minería de carbón en Kazajistán y Estados Unidos (hasta la desinversión de ArcelorMittal Princeton – ver pág. 10 del “Anual Report 2020”).
Investigación y desarrollo
ArcelorMittal cuenta con alrededor de 1.400 investigadores a tiempo completo y 12 centros tecnológicos en todo el mundo, con centros estratégicamente situados en Europa, América del Norte y del Sur y cerca de operaciones y clientes clave. Trabajamos para hacer más sostenible nuestra producción de acero y ayudar a reducir el impacto ambiental de nuestras actividades y la de nuestros clientes.
En estos centros se conciben, prueban, mejoran y despliegan nuevos productos, procesos y soluciones de acero. Su trabajo permite mejorar la competitividad de ArcelorMittal mediante el desarrollo de nuevos procesos industriales y optimizando los ya existentes con el fin de reducir costes y mejorar la calidad de los productos; contribuye al desarrollo sostenible reduciendo el impacto ambiental de nuestras actividades y, por último, incrementa el conjunto de conocimientos técnicos de los trabajadores de ArcelorMittal, lo que fomenta el interés de jóvenes estudiantes en formar parte de nuestra Compañía.
En 2020, ArcelorMittal invirtió 245 millones de dólares en actividades de I+D que nos mantienen a la vanguardia de la innovación y nos sitúan por delante de la competencia como el fabricante de acero preferido por nuestros clientes.
Los Centros Globales de I+D ubicados en España juegan un papel clave abriendo nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo. Su actividad investigadora nos está permitiendo poder abordar con esperanza el enorme reto de la descarbonización de nuestro proceso; como ejemplo de ello, la reinyección de gas de cok en los Hornos Altos es ya una realidad, y contribuirá a reducir nuestras emisiones de CO2. Asimismo, es destacable su aportación a la creación de nuevos tejidos industriales, como sucede en las áreas de impresión 3D (que se ha traducido ya en la creación de una nueva spin-off, TheSteelPrinters) o en la construcción modular, liderando el proyecto “Room 2030”, que fue expuesto en el Centro Niemeyer de Avilés.
Nuestra estructura
ArcelorMittal ha crecido a través de la adquisición de numerosas empresas siderúrgicas y otros activos, que constituyen nuestras principales subsidiarias operativas. Las actividades de ArcelorMittal se gestionan por regiones (Europa, América, África y CEI), cada una de ellas responsabilidad de un miembro de la Dirección General de la Empresa.