ArcelorMittal (“la Sociedad”) anuncia hoy que ha acordado con las entidades de crédito con las que tiene suscrita su Línea de Crédito Renovable (revolving) por un importe de 5.500 millones de dólares (USD) (la “RCF”, por sus siglas en inglés) introducir una modificación en la misma, por la que se vincula el cálculo de los márgenes del préstamo a indicadores clave relativos a su rendimiento en la consecución de sus objetivos de sostenibilidad y de reducción de emisiones.
Esta positiva operación refleja el objetivo de ArcelorMittal de reducir su intensidad en carbono y su convicción de que el acero es el material de referencia para impulsar la transición hacia una economía circular con bajos niveles de emisiones de carbono.
En virtud de las condiciones modificadas de la RCF (la mayor línea de crédito de esta índole vinculada a criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés) en el sector de metales y minería), el margen a pagar por ArcelorMittal aumentará o disminuirá dependiendo de su rendimiento evaluado en función de determinados indicadores relativos a sus resultados medioambientales y de sostenibilidad. Dichos indicadores incluyen la intensidad de CO2 de las actividades de ArcelorMittal en Europa y el número de plantas de ArcelorMittal que hayan obtenido la certificación de ResponsibleSteel™ al final de cada año.
ArcelorMittal se ha fijado el objetivo de alcanzar una huella de carbono cero en el conjunto del Grupo con el horizonte de 2050 y una reducción del 30 % en las emisiones de CO2 de sus plantas europeas con el horizonte de 2030. La Sociedad ha identificado dos innovadoras rutas tecnológicas orientadas hacia la neutralidad en carbono: Smart Carbon e Innovative DRI. Sus dos principales iniciativas en el marco de la ruta Smart Carbon, Carbalyst® (un proyecto de captura y reutilización de carbono) y Torero (transformación de residuos de madera en carbón biológico para su uso en sustitución del carbón en el proceso de horno alto), entrarán en funcionamiento el año próximo en la planta de la Sociedad en Gante (Bélgica). Paralelamente, ArcelorMittal está desarrollando en su planta de Hamburgo (Alemania) un proyecto a escala industrial que contempla el uso de hidrógeno en sustitución del gas natural en el proceso de reducción directa del mineral de hierro.
ArcelorMittal es uno de los miembros fundadores de ResponsibleSteel™, la única iniciativa de certificación a escala global para la industria siderúrgica impulsada por entidades de diversos ámbitos. Su certificación abarca más de 200 requisitos basados en criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo. Diversas plantas europeas de Productos Planos de ArcelorMittal están llevando a cabo actualmente el proceso de obtención de la certificación ResponsibleSteel™ a nivel de planta.
Asimismo, el acuerdo establece que la cláusula financiera restrictiva (covenant) relativa a la ratio de endeudamiento, actualmente incluida en la RCF, dejará de tener efecto en caso de que ArcelorMittal obtenga una calificación crediticia a largo plazo de grado de inversión (con perspectiva estable) de dos agencias de calificación.
La RCF, suscrita el 18 de diciembre de 2018, se mantiene íntegramente disponible para fines corporativos de carácter general del Grupo ArcelorMittal. Crédit Agricole Corporate and Investment Bank actuó como coordinador ESG.
El presente documento es una traducción al español, a efectos meramente orientativos, del comunicado de prensa original en inglés y publicado en la página web de la sociedad http://corporate.arcelormittal.com/. En caso de discrepancia entre ambos documentos, prevalecerá el texto original en inglés.