» Préstamo de 75 millones de euros para apoyar dos proyectos (“Steelanol” y “Torero”), que representan una inversión total de 215 millones de euros y que previsiblemente permitirán una reducción anual de emisiones de carbono de hasta 350.000 toneladas[i] en la primera fase.
» Se trata de una reducción de CO2 equivalente a las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por un cuarto de millón de vehículos de pasajeros circulando durante un año[ii].
» La inversión del EIB está respaldada por InnovFin Energy Demonstration Projects y financiada a través del programa Horizon 2020 y del programa de financiación NER 300 de la Comisión Europea.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI), con el apoyo de la Comisión Europea, ha concedido un préstamo de 75 millones de euros a ArcelorMittal[i] para la construcción de dos proyectos pioneros en ArcelorMittal Gante (Bélgica), dirigidos a reducir considerablemente las emisiones de carbono mediante la conversión de productos residuales y subproductos en nuevos y valiosos productos, contribuyendo así al desarrollo de tecnologías de producción siderúrgica con bajos niveles de emisiones, en consonancia con los objetivos climáticos de la UE.
Descripción de los proyectos:
» Steelanol: Una planta de demostración a escala industrial, que representa una inversión de 165 millones de euros, que permitirá la captura de los gases de proceso[ii] de horno alto para su conversión, mediante un proceso biológico, en etanol obtenido a través del reciclaje de carbono, el primer producto de la familia Carbalyst® de productos químicos obtenidos mediante el reciclaje de carbono de ArcelorMittal. El etanol producido puede utilizarse en mezclas como combustible líquido. La tecnología ha sido desarrollada por LanzaTech, con quien ArcelorMittal ha establecido una asociación a largo plazo, junto con Primetals y E4tech. Una vez finalizada su construcción, se prevé que la planta produzca hasta 80 millones de litros anuales de etanol obtenido a través del reciclaje de carbono. La nueva instalación permitirá crear hasta 500 puestos de trabajo en la fase de construcción durante los dos próximos años y entre 20 y 30 nuevos puestos de trabajo directos de carácter indefinido. Se prevé que la finalización del proyecto tenga lugar a mediados de 2022.
» Torero: Una planta de demostración a gran escala, que representa una inversión de 50 millones de euros, diseñada para transformar residuos de madera en carbón biológico para su uso en sustitución parcial del carbón que se inyecta actualmente en los hornos altos. En la fase inicial, la planta del proyecto Torero podrá procesar anualmente hasta 60.000 toneladas de residuos de madera para obtener aproximadamente 40.000 toneladas de carbón biológico. Este volumen se duplicará en una segunda fase del proyecto, tras la puesta en marcha del primer reactor de la planta Torero. La nueva instalación supondrá la creación de aproximadamente 70 puestos de trabajo indirectos, así como unos diez nuevos puestos de trabajo directos de carácter indefinido para el manejo de la planta. La planta, cuyo desarrollo se está llevando a cabo conjuntamente con Torr-Coal, Renewi, el Centro de Investigación Joanneum, la Universidad de Graz y la Universidad Tecnológica Chalmers, estará previsiblemente operativa a finales de 2022.
Ambroise Fayolle, vicepresidente del BEI, afirmó: “Incluso en el difícil período actual, Europa mantiene sus ambiciosos objetivos climáticos y el BEI, el banco climático de la UE, asume el compromiso de seguir siendo un socio clave. Concretamente en la industria siderúrgica, ello supone identificar nuevas formas de impulsar equipos y procesos que son esenciales para reducir las emisiones de carbono. Gracias a una estrecha colaboración con la Comisión Europea, el BEI se complace sobremanera en apoyar los proyectos Steelanol y Torero en sus esfuerzos dirigidos a desarrollar procesos más respetuosos con el clima que resulten competitivos”.
Mariya Gabriel, comisaria europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, declaró: “Este préstamo garantizado por la UE nos permitirá demostrar que las plantas siderúrgicas europeas pueden ser competitivas, al tiempo que reducen sus emisiones de carbono, y nos ayudará a alcanzar nuestros objetivos climáticos. Más aún, si invertimos en investigación, educación e innovación en Europa, podemos demostrar el liderazgo mundial que permitirá afianzar y fortalecer estas industria y las personas y comunidades que dependen de ellas, para las generaciones futuras”.
Geert Van Poelvoorde, CEO de ArcelorMittal Europa – Productos Planos, señaló: “Hasta la fecha hemos comprometido inversiones por valor de más de 250 millones de euros, destinadas al desarrollo y la realización de pruebas con tecnologías que contribuirán a alcanzar un balance cero en emisiones de carbono en la producción siderúrgica, aprovechando las capacidades de nuestros centros de I+D en todo el mundo. Estos dos proyectos son nuestras primeras aplicaciones a gran escala de nuevas soluciones innovadoras, en el marco de nuestro compromiso de reducir las emisiones de carbono y transformar la producción siderúrgica. Con el apoyo del BEI y de la Comisión Europea, podemos desarrollar estas tecnologías a escala industrial e impulsar la transición de la siderurgia hacia un balance cero en emisiones de carbono, contribuyendo así de forma significativa a ayudar a Europa a alcanzar sus objetivos climáticos”.
Jennifer Holmgren, CEO de LanzaTech, afirmó: “La Comisión Europea y el BEI, con su apoyo a proyectos innovadores, siguen desempeñando un papel clave para posibilitar una nueva economía con bajos niveles de carbono en Europa. La fabricación de productos químicos y combustibles líquidos, especialmente los destinados al sector aeronáutico, sigue necesitando una fuente de carbono, mientras que la generación eléctrica puede y debería estar plenamente descarbonizada. El reciclaje de carbono nos permite elegir el origen del carbono que contienen nuestros productos: carbono de origen fósil o procedente del reciclaje de emisiones de carbono. Nuestra colaboración pionera con ArcelorMittal refleja su continuado liderazgo a la hora de contribuir a la creación de una economía con bajos niveles de carbono en Europa”.
ArcelorMittal Europa ha asumido el compromiso de reducir sus emisiones de CO2 en un 30 % con el horizonte de 2030, con el objetivo alcanzar un balance cero en emisiones de carbono con el horizonte de 2050, en consonancia con el Pacto Verde de la UE y con el Acuerdo de París.
[i] El préstamo concedido por el BEI ha sido suscrito por C-shift, una filial participada al 100 % por ArcelorMittal Belgium, la cual es, a su vez, una filial participada al 100 % por el Grupo ArcelorMittal.
[ii] Los gases de proceso generados en la producción siderúrgica están compuestos por los mismos elementos moleculares básicos (carbono e hidrógeno) utilizados para producir la amplia gama de productos químicos que nuestra sociedad necesita. Actualmente, la mayor parte de estos gases de proceso se incineran, generando emisiones de CO2.

Representación en 3D de la planta una vez finalizada la construcción
Información de referencia
El Banco Europeo de Inversiones (BEI), de titularidad conjunta de los Estados miembros de la UE, es la institución de la UE dedicada a la concesión de financiación a largo plazo. Concede préstamos a largo plazo destinados apoyar los objetivos contemplados en la política de la UE. En 2019 el BEI invirtió más de 1.730 millones de euros en proyectos en Bélgica, apoyando a pequeñas y medianas empresas, proyectos de rehabilitación urbana y abastecimiento de agua, servicios sanitarios e infraestructuras.
InnovFin Energy Demonstration Projects (InnovFin EDP) es un vehículo de financiación de iniciativas de emprendimiento, diseñado para apoyar la demostración de proyectos innovadores vinculados a energías limpias en las áreas de energías renovables, almacenamiento de energía, sistemas energéticos inteligentes y la captura, utilización y almacenamiento de carbono. Su objetivo es facilitar la transición entre la fase de demostración y la comercialización, contribuyendo así a la puesta en práctica de la próxima generación de tecnologías innovadoras para la producción de energía con bajos niveles de carbono. Dado el elevado riesgo que ello conlleva, estos préstamos del BEI están garantizados por la Comisión Europea ante posibles impagos. InnovFin EDP se financia a través de los fondos de los programas Horizon 2020 y NER 300.
ArcelorMittal es el principal productor siderúrgico y minero a escala mundial, presente en 60 países y con instalaciones siderúrgicas de cabecera en 18 países. En 2019 ArcelorMittal generó una cifra de negocio de 70.600 millones de dólares (USD), con una producción de acero bruto de 89,8 millones de toneladas métricas y una producción de mineral de hierro de 57,1 millones de toneladas métricas. Nuestro objetivo es ayudar a crear un mundo mejor con aceros más inteligentes. Aceros fabricados mediante procesos innovadores con menor consumo energético, sustancialmente menores emisiones de carbono y menores costes. Aceros más ecológicos, más resistentes y reutilizables. Aceros para vehículos eléctricos e infraestructuras de energías renovables que apoyarán a las sociedades en su proceso de transformación a lo largo de este siglo. Como empresa articulada en torno al acero, con la creatividad de las personas que integran nuestra organización y una cultura basada en un sólido espíritu emprendedor, contribuiremos a impulsar esta trasformación a escala mundial. Entendemos que en esto consiste ser la empresa siderúrgica del futuro. Las acciones de ArcelorMittal cotizan en los mercados bursátiles de Nueva York (MT), Ámsterdam (MT), París (MT), Luxemburgo (MT) y en las bolsas españolas de Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia (MTS). Para obtener más información sobre ArcelorMittal, véase la página web http://corporate.arcelormittal.com/.
Los proyectos Steelanol y Torero han recibido financiación a través del Programa de Investigación e Innovación Horizon 2020 de la Unión Europea, en el marco de los acuerdos de ayudas nº 656437 y nº 745810 por valor de 10 y 12 millones de euros.
Personas de contacto con los medios de comunicación:
BEI: Tim Smit,
Comisión Europea: Nuno Quental,
Grupo ArcelorMittal: Sophie Evans
T: +44 20 3214 2882 | M +44 7825 595 849
Sophie.Evans@arcelormittal.com
[1] Incluye tanto el reciclaje como la eliminación de emisiones de CO2. El proyecto Torero, según evaluado originalmente por el BEI, permitirá previsiblemente reducir aproximadamente 150.000 toneladas anuales de emisiones de CO2. Sumando a ello la parte correspondiente al proyecto Steelanol, el volumen de reducción de emisiones ascenderá previsiblemente a 350.000 toneladas de CO2. [1] La reducción de CO2 es equivalente al volumen estimado de emisiones de CO2 generado por 250.000 vehículos de pasajeros de tamaño medio circulando en circunstancias normales durante un año. Un coche con motor de combustión interna emite de media entre 1 y 1,5 toneladas de CO2 al año. Dividiendo 350.000 entre 1,25 se obtiene como resultado aproximadamente 250.000 vehículos. Como indica The International Council on Clean Transportation en su informe “European Vehicle Market Statistics – Pocketbook 2018-2019”, las emisiones de CO2 de los vehículos pueden variar en función de factores que incluyen, entre otros, las condiciones meteorológicas, la conducción, el modelo de vehículo, las especificaciones del vehículo, las especificaciones de los neumáticos, el tipo de combustible, las especificaciones del combustible, etc. [1] El préstamo concedido por el BEI ha sido suscrito por C-shift, una filial participada al 100 % por ArcelorMittal Belgium, la cual es, a su vez, una filial participada al 100 % por el Grupo ArcelorMittal. [1] Los gases de proceso generados en la producción siderúrgica están compuestos por los mismos elementos moleculares básicos (carbono e hidrógeno) utilizados para producir la amplia gama de productos químicos que nuestra sociedad necesita. Actualmente, la mayor parte de estos gases de proceso se incineran, generando emisiones de CO2.
El presente documento es una traducción al español, a efectos meramente orientativos, del comunicado de prensa original en inglés y publicado en la página web de la Sociedad http://corporate.arcelormittal.com/. En caso de discrepancia entre ambos documentos, prevalecerá el texto original en inglés.