ArcelorMittal presenta resultados correspondientes al segundo trimestre de 2020 y al primer semestre de 2020

30 julio, 2020 |

ArcelorMittal (en lo sucesivo “ArcelorMittal” o la “Sociedad”) (MT (Nueva York, Ámsterdam, París, Luxemburgo), MTS (Madrid)), el principal productor siderúrgico y minero integrado a escala mundial, presenta hoy sus resultados1 correspondientes al trimestre y al semestre cerrados a 30 de junio de 2020.

Datos relevantes:

» Resultados en materia de Seguridad y Salud: Proteger la salud y el bienestar de los empleados sigue siendo la máxima prioridad de la Sociedad; el Índice de Frecuencia de Accidentes con Baja2 se situó en 0,77 en el segundo trimestre de 2020 y en 0,91 en el primer semestre de 2020.

» Los resultados operativos en el segundo trimestre de 2020 reflejan los efectos adversos de la pandemia de la COVID‑19, principalmente en las actividades siderúrgicas; la contracción de la demanda se tradujo en una caída del 23,7 % en el volumen de expediciones de productos siderúrgicos con respecto al trimestre anterior (el volumen de expediciones en el primer semestre de 2020 descendió un 23 % en términos interanuales).

» El resultado de explotación del segundo trimestre de 2020 arroja pérdidas de 300 millones de dólares (USD), cifra que incluye partidas extraordinarias por valor de 200 millones de dólares (USD)3 (el resultado de explotación del primer semestre de 2020 refleja pérdidas de 600 millones de dólares (USD) que incluyen depreciaciones de activos (impairment) y partidas extraordinarias por valor de 800 millones de dólares (USD) 3).

» El EBITDA en el segundo trimestre de 2020 ascendió a 700 millones de dólares (USD) (el EBITDA correspondiente al primer semestre de 2020 se situó en 1.700 millones de dólares (USD)).

» El resultado neto del segundo trimestre de 2020 arroja pérdidas por valor de 600 millones de dólares (USD) (en el primer semestre de 2020 el resultado neto refleja pérdidas de 1.700 millones de dólares (USD), con un resultado neto ajustado, excluidas depreciaciones de activos (impairment) y partidas extraordinarias que arroja pérdidas de 900 millones de dólares (USD)3).

» Los flujos de salida de caja en el primer semestre se limitaron a 400 millones de dólares (USD) (900 millones de dólares (USD) de tesorería neta procedente de las actividades de explotación menos inversiones por valor de 1.300 millones de dólares (USD)), cifra que incluye una inversión en capital circulante de 500 millones de dólares (USD).

» A 30 de junio de 2020, la deuda bruta ascendía a 13.500 millones de dólares (USD) y el endeudamiento neto se situaba en 7.800 millones de dólares (USD) (lo que supone una reducción de 2.300 millones de dólares (USD) con respecto a la situación a 30 de junio de 2019), su nivel más bajo desde la fusión que dio lugar a la creación de ArcelorMittal.

» La liquidez al cierre del segundo trimestre de 2020 ascendía a 11.200 millones de dólares (USD) (consistente en tesorería y equivalentes de tesorería por valor de 5.700 millones de dólares (USD) y líneas de crédito disponibles por valor de 5.500 millones de dólares (USD)4

Perspectivas:

» Aunque persiste la incertidumbre en cuanto a la celeridad y la trayectoria de la recuperación de la demanda tras la pandemia de la COVID-19, se observan síntomas de recuperación en los principales mercados de ArcelorMittal, tras una caída de la actividad a niveles excepcionalmente bajos.

» La Sociedad continuará adaptando la producción a los niveles de demanda, con la posibilidad y la flexibilidad de reanudar la producción en instalaciones que se encuentran en situación de “parada en caliente” a medida que se materialice la recuperación.

» En esta coyuntura operativa excepcional, la Sociedad ha adoptado un amplio conjunto de medidas para reducir los costes en todos los ámbitos al objeto de preservar la rentabilidad y los flujos de tesorería. Aunque estas medidas se mantendrán, la Sociedad está trabajando actualmente en el desarrollo de las opciones a su alcance para impulsar una mejora estructural de los costes con el fin de posicionar adecuadamente su base de costes fijos de cara al enorme operativo tras la COVID-19; se darán a conocer más detalles a este respecto en el marco de la presentación de los resultados anuales.

» ArcelorMittal mantiene sus previsiones que apuntan a que ciertas necesidades de tesorería de las actividades de la Sociedad asciendan a aproximadamente 3.500 millones de dólares (USD) en 2020 y sigue centrando sus esfuerzos en la consecución del objetivo que contempla generar mejoras de eficiencia del capital circulante por valor de 1.000 millones de dólares (USD) en el ejercicio de 2020.

» La consecución del objetivo de reducir el endeudamiento neto a 7.000 millones de dólares (USD) sigue siendo una prioridad; una vez alcanzado dicho objetivo, la Sociedad prevé reorientar su enfoque en materia de asignación de capital, de la reducción del endeudamiento a la remuneración de los accionistas.

» La Sociedad sigue avanzando en la materialización de su plan de optimización de activos por valor de 2.000 millones de dólares (USD). Dado el firme interés que diversos compradores adecuados y viables han manifestado por determinados activos, la Sociedad confía en completar el citado programa a mediados de 2021.

» En su Informe de Acción por el Clima correspondiente a sus actividades en Europa, la Sociedad publicó información detallada sobre las rutas tecnológicas -Smart Carbon y una ruta basada en un innovador proceso de reducción directa- con las que prevé alcanzar el objetivo de reducir sus emisiones de carbono en un 30 % con el horizonte de 2030 y lograr un balance neto de cero emisiones en 2050.

Datos financieros relevantes (basados en las normas NIIF1):

Datos en millones de dólares (USD), salvo indicación de lo contrario2ºtrimestre de 20201er trimestre de 20202ºtrimestre de 20191er semestre de 20201er semestre de 2019
Cifra de negocio10.976 14.84419.279 25.82038.467
Resultado de explotación / (pérdidas)(253) (353)(158) (606)611
Resultado neto / (perdidas) atribuible a los tenedores de instrumentos de patrimonio neto de la dominante(559) (1.120)(447) (1.679)(33)
Beneficio / (perdida) por acción ordinaria, antes de dilución (dólares USD)(0,50) (1,11)(0,44) (1,57)(0,03)
      
Resultado de explotación / (pérdidas) / tonelada (dólares USD/t)(17) (18)(7) (18)14
EBITDA707 9671.555 1.6743.207
EBITDA / tonelada (dólares USD/t)48 5068 4972
EBITDA / tonelada, correspondiente exclusivamente a las actividades siderúrgicas (dólares USD/t)21 3443 2950
      
Producción de acero bruto (millones de toneladas)14,421,123,835,547,8
Expediciones de productos siderúrgicos (millones de toneladas)14,819,522,834,344,6
Producción propia de mineral de hierro (millones de toneladas)13,514,414,627,928,7
Expediciones de mineral de hierro a precio de mercado (millones de toneladas)9,28,69,917,819,1

Lakshmi N. Mittal, presidente y CEO de ArcelorMittal, declaró: “El primer semestre del año, y en particular el segundo trimestre, ha sido uno de los períodos más difíciles en la historia de la Sociedad, durante el cual la demanda de acero se vio considerablemente alterada por la situación derivada de la pandemia de la COVID-19. Quiero transmitir mi agradecimiento a nuestros trabajadores en todo el mundo, que han demostrado una gran resiliencia y fortaleza de carácter; en primer lugar, para protegerse unos a otros y, en segundo lugar, para mantener la actividad al objeto de dar respuesta a la demanda de los clientes en esta coyuntura excepcionalmente compleja.

Como grupo, reaccionamos con celeridad para proteger a las personas de nuestra organización y para preservar nuestras instalaciones, nuestra rentabilidad y nuestros flujos de tesorería, asegurando que la Sociedad se encuentre en la posición más sólida posible para afrontar este período sumamente complejo. Adoptamos un amplio conjunto de medidas, incluyendo reducciones de producción, inversiones y costes fijos, así como una ampliación de capital para reforzar aún más el balance financiero, lo cual ha permitido reducir nuestro endeudamiento neto hasta una cota próxima al nivel a partir del cual daremos prioridad a la remuneración de los accionistas.

Se observan actualmente síntomas de recuperación de la actividad, especialmente en regiones en las que se ha puesto fin a las medidas de confinamiento, pero, claramente, la prudencia exige mantener la cautela en lo que respecta a las perspectivas. En este contexto, estamos examinando qué cambios estructurales puedan ser necesarios para asegurar que la Sociedad esté adecuadamente configurada para prosperar en los próximos años, a medida que se produzca una recuperación de la demanda.

Lo que también se ha visto claramente en los últimos meses es que los Gobiernos en todo el mundo compaginarán sus esfuerzos por estimular la recuperación económica con la transición hacia una economía con bajos niveles de emisiones de carbono. ArcelorMittal publicó recientemente su hoja de ruta para reducir en un 30 % sus emisiones en Europa con el horizonte de 2030, y consideramos alentadora la propuesta presentada por el Consejo Europeo la semana pasada, que contempla el establecimiento de un mecanismo de ajuste en frontera vinculado al carbono. Sabemos que, tecnológicamente, debería ser posible producir acero neutro en carbono, pero el éxito en este terreno depende asimismo de medidas de ámbito político, entre las cuales un mecanismo de ajuste en frontera vinculado al carbono es un componente importante, al igual que lo es el acceso a fondos de la UE.

En conclusión, ha sido para todos un período inesperadamente difícil. Sin duda, el resto del año seguirá siendo complejo, pero estoy convencido de que estamos bien preparados para incrementar la producción y aprovechar la mejora de la demanda cuando se produzca.”


Notas: 

1-   La información financiera presentada en este comunicado de prensa ha sido contabilizada de conformidad con lo dispuesto en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) (International Financial Reporting Standards, IFRS) publicadas por el International Accounting Standards Board (IASB) y adoptadas por la Unión Europea. La información financiera relativa a periodos intermedios que figura en el presente documento también ha sido contabilizada de conformidad con las normas NIIF aplicables a los periodos intermedios; no obstante, el presente documento no contiene suficiente información para constituir un informe financiero intermedio según la definición recogida en la Norma Internacional de Contabilidad 34, “Información Financiera Intermedia”. Las cifras que figuran en el presente comunicado de prensa son datos no auditados. Los datos financieros y ciertos otros datos presentados en diversas tablas en el presente comunicado de prensa han sido redondeados al número entero más próximo o al decimal más próximo. Por lo tanto, la suma de las cifras indicadas en una columna puede no coincidir exactamente con el total indicado en la misma columna. Asimismo, ciertos porcentajes presentados en las tablas contenidas en este comunicado de prensa reflejan cálculos efectuados con los correspondientes valores antes del redondeo y, por consiguiente, pueden no coincidir exactamente con los porcentajes que resultarían si los correspondientes cálculos se realizasen con los valores redondeados. El presente comunicado de prensa también incluye determinadas magnitudes financieras no contempladas en los principios de contabilidad generalmente aceptados (non-GAAP financial measures) / magnitudes alternativas indicativas del rendimiento. Los datos presentados por ArcelorMittal incluyen EBITDA y EBITDA/tonelada, que son magnitudes financieras no contempladas en los principios de contabilidad generalmente aceptados / magnitudes alternativas indicativas del rendimiento, calculadas conforme a lo indicado en la Cuenta de Resultados Consolidada-Resumen, como magnitudes adicionales al objeto de facilitar una mejor valoración del rendimiento de las actividades de explotación. ArcelorMittal entiende que estos indicadores resultan pertinentes para describir tendencias relativas a las actividades generadoras de tesorería y aportan a la dirección y a los inversores información adicional a efectos de comparar los resultados de explotación de la Sociedad con los resultados de explotación de otras empresas. Los datos correspondientes a los segmentos que figuran en este comunicado de prensa son datos contabilizados antes de ajustes entre segmentos y de determinados ajustes aplicados a los resultados de explotación de los segmentos al objeto de reflejar costes corporativos, ingresos de actividades no siderúrgicas (ej.: servicios logísticos y de transporte) y los ajustes de márgenes sobre stocks entre los Segmentos. Los datos presentados por ArcelorMittal incluyen asimismo el endeudamiento neto y las variaciones en el fondo de maniobra como magnitudes adicionales al objeto de facilitar una mejor valoración de la posición financiera de la Sociedad, las variaciones en su estructura de capital y su calificación crediticia. Los datos presentados por la Sociedad incluyen igualmente el Resultado neto / (pérdidas) ajustado dado que ArcelorMittal entiende que se trata de un indicador útil del rendimiento subyacente de sus actividades, excluidas depreciaciones de activos (impairment) y partidas extraordinarias. Los datos presentados por ArcelorMittal también incluyen el flujo de tesorería libre (free cash flow), una magnitud financiera no contempladas en los principios de contabilidad generalmente aceptados / magnitud alternativa indicativa del rendimiento, calculada conforme a lo indicado en el Estado Consolidado de Flujos de Efectivo – Resumen, dado que ArcelorMittal entiende que es una magnitud complementaria útil para evaluar la solidez de su capacidad de generación de tesorería. Los datos presentados por la Sociedad incluyen asimismo el ratio de Endeudamiento neto/EBITDA correspondiente al último período de doce meses, que puede resultar útil a los inversores al objeto de valorar la capacidad de la Sociedad para hacer frente a sus deudas. Las citadas magnitudes financieras no contempladas en los principios de contabilidad generalmente aceptados / magnitudes alternativas indicativas del rendimiento pueden no ser comparables con magnitudes con denominaciones similares aplicadas por otras empresas. Las magnitudes financieras no contempladas en los principios de contabilidad generalmente aceptados / magnitudes alternativas indicativas del rendimiento deben consultarse conjuntamente con la información financiera de ArcelorMittal contabilizada de conformidad con lo dispuesto en las normas NIIF, y no como alternativa a la misma.

2-  Excluyendo los datos correspondientes a ArcelorMittal Italia, el Índice de Frecuencia de Accidentes con Baja en el segundo trimestre de 2020 se sitúa en 0,5, frente a 0,72 en el primer trimestre de 2020 y a 0,68 en el segundo trimestre de 2019.

3-  En el primer trimestre de 2020 se contabilizaron gastos por depreciación de activos (impairment) por valor de 92 millones de dólares (USD), relativos al cierre definitivo de las instalaciones de producción de cok en Florange (Francia) a finales de abril de 2020. Las partidas extraordinarias correspondientes al segundo trimestre de 2020, por valor de 221 millones de dólares (USD), incluyen gastos vinculados a existencias en NAFTA. Las partidas extraordinarias correspondientes al primer trimestre de 2020, por valor de 457 millones de dólares (USD), incluyen principalmente gastos vinculados a existencias en NAFTA y Europa, resultantes del deterioro de las perspectivas de precios de los productos siderúrgicos por los efectos derivados de la pandemia de la COVID-19. La Sociedad consideró los efectos derivados de la pandemia de la COVID-19 como un indicador de depreciación de activos (impairment) a 30 de junio de 2020 para determinadas instalaciones siderúrgicas en las que los importes recuperables no eran significativamente superiores a sus valores contables determinados en la última evaluación de pérdida de valor en uso en 2019. Consiguientemente, actualizó sus proyecciones a futuro en materia de flujos de tesorería al objeto de reflejar las últimas previsiones disponibles para el tercer y cuarto trimestre de 2020 y, en consecuencia, concluyó que no era preciso contabilizar gastos por depreciación de activos (impairment) a 30 de junio de 2020.

4-  El 19 de diciembre de 2018 ArcelorMittal suscribió una Línea de Crédito Renovable por un importe de 5.500 millones de dólares (USD) con vencimiento a cinco años y con dos opciones de ampliación de un año. En el cuarto trimestre de 2019 ArcelorMittal ejercitó la opción de ampliación de la citada línea de crédito hasta el 19 de diciembre de 2024. La ampliación se efectuó para una cuantía de 5.400 millones de dólares (USD) del importe disponible, mientras que, a 30 de junio de 2020, se mantenía como fecha de vencimiento aplicable a la cuantía restante de 100 millones de dólares (USD) el 19 de diciembre de 2023. La línea de crédito puede ser ampliada de nuevo por un período adicional de un año en diciembre de 2020. A 30 de junio de 2020, la línea de crédito renovable por un importe de 5.500 millones de dólares (USD) se encontraba íntegramente disponible. El 5 de mayo de 2020 ArcelorMittal y un consorcio de bancos suscribieron un contrato de línea de crédito con dos tramos, de 700 millones de dólares (USD) y 2.100 millones de euros respectivamente, (la “Nueva Línea de Crédito”). Posteriormente, la oferta de acciones de la Sociedad, que se cerró el 14 de mayo de 2020, y la oferta de bonos de conversión obligatoria, que se cerró el 18 de mayo de 2020, conllevaron la cancelación de compromisos por un importe equivalente en el marco de la línea de crédito que ArcelorMittal había suscrito el 5 de mayo de 2020. Posteriormente, el 17 de julio de 2020, ArcelorMittal remitió una notificación de cancelación de todos los importes no utilizados en el marco de la línea de crédito. La notificación de cancelación tuvo efecto el 22 de julio de 2020. En esa fecha, se procedió a la rescisión de la línea de crédito.

El presente documento es una traducción al español, a efectos meramente orientativos, del comunicado de prensa original en inglés y publicado en la página web de la Sociedad  http://corporate.arcelormittal.com/. En caso de discrepancia entre ambos documentos, prevalecerá el texto original en inglés.

Contáctanos

Comunicación, Relaciones Externas y Responsabilidad Corporativa

T: +34 618 579 807

Síguenos en redes

Suscríbete para recibir las alertas de noticias y comunicados de ArcelorMittal en España.