ArcelorMittal presenta resultados correspondientes al tercer trimestre de 2020 y a los nueve primeros meses de 2020

05 noviembre, 2020 |

ArcelorMittal (en lo sucesivo “ArcelorMittal” o la “Sociedad”) (MT (Nueva York, Ámsterdam, París, Luxemburgo), MTS (Madrid)), el principal productor siderúrgico y minero integrado a escala mundial, presenta hoy sus resultados1 correspondientes al tercer trimestre y al período de nueve meses cerrados a 30 de septiembre de 2020.

 Datos relevantes: 

» Resultados en materia de Seguridad y Salud: el Índice de Frecuencia de Accidentes con Baja2 en el tercer trimestre de 2020 se situó en 0,95, frente a 0,77 en el segundo trimestre de 2020; el Índice de Frecuencia de Accidentes con Baja correspondiente a los nueve primeros meses de 2020 fue de 0,92. La mejora de los resultados operativos en el tercer trimestre de 2020 refleja una recuperación gradual en los mercados consumidores de acero (en particular en el sector del automóvil) tras las graves consecuencias que las medidas de confinamiento vinculadas a la COVID-19 tuvieron para la actividad económica en el segundo trimestre de 2020, así como una mejora de los resultados del segmento de Minería.

» En el tercer trimestre de 2020 se registró un resultado de explotación positivo de 700 millones de dólares (USD) (cifra que incluye una reversión de pérdidas por deterioro del valor de activos por un valor neto de 600 millones de dólares (USD3), frente a pérdidas de explotación por valor de 300 millones de dólares (USD) en el segundo trimestre de 2020 (cifra que incluía partidas extraordinarias por valor de 200 millones de dólares (USD3).

» El EBITDA aumentó un 27,4 % en el tercer trimestre de 2020, situándose en 900 millones de dólares (USD) frente a 700 millones de dólares (USD) en el segundo trimestre de 2020; esta variación refleja principalmente, por una parte, el efecto en los resultados de las actividades siderúrgicas de un incremento del 17,5 % en los volúmenes de expediciones y de una mejora del mix de ventas (mayor proporción de ventas a clientes del sector del automóvil), que se vio parcialmente compensado por una evolución desfavorable del diferencial entre costes y precios, y, por otra parte, el efecto de un aumento de los precios del mineral de hierro comercializable (+26,2 %) y de los volúmenes de expediciones de mineral de hierro a precio de mercado (+7,5 %), que se tradujo en una mejora de los resultados del segmento de Minería.

» El resultado neto del tercer trimestre de 2020 arroja pérdidas por valor de 300 millones de dólares (USD), frente a pérdidas por valor de 600 millones de dólares (USD) en el segundo trimestre de 2020; excluyendo partidas relativas al deterioro del valor de activos, cuyo efecto se vio parcialmente compensado por gastos por impuestos diferidos (en ambos casos vinculados al acuerdo de venta de ArcelorMittal USA3), el resultado neto ajustado del tercer trimestre de 2020 arroja pérdidas por valor de 200 millones de dólares (USD); el resultado neto ajustado del segundo trimestre de 2020 (que excluía partidas extraordinarias) arrojó pérdidas de 300 millones de dólares (USD).

» En el tercer trimestre de 2020 se generó un flujo de tesorería libre positivo de 1.300 millones de dólares (USD) (1.800 millones de dólares (USD) de tesorería neta procedente de las actividades de explotación menos inversiones por valor de 500 millones de dólares (USD), cifra que incluye una liberación de capital circulante de 1.100 millones de dólares (USD). En los nueve primeros meses de 2020 se registró una liberación de capital circulante de 600 millones de dólares (USD) y las previsiones para el conjunto del ejercicio de 2020 apuntan a una liberación de capital circulante de entre 600 y 1.000 millones de dólares (USD).

» A 30 de septiembre de 2020, la deuda bruta ascendía a 13.700 millones de dólares (USD) y el endeudamiento neto se situaba en 7.000 millones de dólares (USD); el endeudamiento neto se redujo en 900 millones de dólares (USD) durante el trimestre, principalmente por efecto de un flujo de tesorería libre positivo, parcialmente compensado por diferencias de cambio; el endeudamiento neto se redujo en 3.700 millones de dólares (USD) con respecto al nivel registrado a 30 de septiembre de 2019 (10.700 millones de dólares (USD)).

Hechos relevantes estratégicos:

»  Finalizado el proceso de reducción del endeudamiento: desde hace años, la Sociedad se había fijado como prioridad la consecución de su objetivo consistente en reducir el endeudamiento neto a 7.000 millones de dólares (USD); habiendo materializado dicho objetivo, la Sociedad dará ahora prioridad a la remuneración de los accionistas, comenzando con el programa de recompra de acciones por valor de 500 millones de dólares (USD) iniciado el 28 de septiembre de 2020 (y que concluyó posteriormente el 30 de octubre de 2020); la Sociedad tiene la intención de presentar una política actualizada de distribución de beneficios en el marco de la presentación de los resultados del conjunto del ejercicio de 2020.

»  Finalizado el programa de optimización de la cartera de activos por valor de 2.000 millones de dólares (USD): con el acuerdo de venta del 100 % de las acciones de ArcelorMittal USA (operación que concluirá previsiblemente durante el cuarto trimestre de 2020) la Sociedad alcanza su objetivo de optimización de la cartera de activos nueve meses antes del plazo previsto.

»  Reposicionamiento estratégico de la plataforma en Norteamérica: la Sociedad mantiene una importante presencia en el mercado de la zona NAFTA con plantas competitivas en términos de costes en Canadá y México, instalaciones acabadoras de última generación en Calvert (donde se anunció la intención de construir un horno de arco eléctrico) e instalaciones de I+D dotadas de las más avanzadas tecnologías.

» Acero Ecológico: a partir de este año, la Sociedad ofrecerá a sus clientes acero ecológico4 mediante la aplicación de un sistema de certificación vinculado a la reducción de emisiones de CO2 lograda a través de las inversiones en tecnologías de descarbonización; se prevé ampliar esta oferta de acero ecológico a 600.000 toneladas en 2022.

» La Sociedad se fija el objetivo de alcanzar un balance neto de cero emisiones de carbono en el conjunto del Grupo en 2050: se trata de un compromiso asumido para el conjunto del Grupo, basado en las rutas tecnológicas Hydrogen-DRI y Smart Carbon, las cuales, en caso de que se disponga de un marco político adecuado, pueden hacer realidad el objetivo de producir acero neutro en carbono.

Datos financieros relevantes (basados en las normas NIIF1):

Datos en millones de dólares (USD), salvo indicación de lo contrario3er trimestre de 20202º trimestre de 20203er trimestre de 20199 meses de 20209 meses de 2019
Cifra de negocio13.266 10.97616.634 39.08655.101
Resultado de explotación / (pérdidas) 718(253)297 112908
Resultado neto / (perdidas) atribuible a los tenedores de instrumentos de patrimonio neto de la dominante(261) (559)(539) (1.940)(572)
Beneficio / (perdida) por acción ordinaria, antes de dilución (dólares USD)(0,21)(0,50) (0,53) (1,73)(0,56)
      
Resultado de explotación / (pérdidas) / tonelada ((dólares USD/t)41(17) 15 214
EBITDA9017071.063 2.5754.270
EBITDA / tonelada (dólares USD/t)52 4853 5066
EBITDA / tonelada, correspondiente exclusivamente a las actividades siderúrgicas (dólares USD/t)23 2134 2745
      
Producción de acero bruto (millones de toneladas)17,214,422,252,770,1
Expediciones de productos siderúrgicos (millones de toneladas)17,514,820,251,864,8
Producción propia de mineral de hierro (millones de toneladas)14,813,513,642,742,3
Expediciones de mineral de hierro a precio de mercado (millones de toneladas)9,89,28,427,627,5

Lakshmi N. Mittal, presidente y CEO de ArcelorMittal, declaró:

“En el tercer trimestre el Grupo registró una mejora de sus resultados operativos, en un contexto en el que los mercados del acero se recuperaban gradualmente de la situación sumamente complicada del segundo trimestre, tras el fin de las medidas de confinamiento. La demanda mejoró en todos los segmentos de actividades siderúrgicas, siendo especialmente alentadora la mejora de la rentabilidad observada en los segmentos de Brasil y ACIS. Nuestro segmento de Minería también generó sólidos resultados, aprovechando la coyuntura marcada por un incremento de los precios del mineral de hierro y superando los objetivos de producción.

El trimestre también se caracterizó por una sólida generación de tesorería y por la materialización de importantes hitos estratégicos. En esta muy difícil coyuntura, nos produce una gran satisfacción el hecho de haber concluido nuestro programa de reducción del endeudamiento y nuestro programa de enajenación de activos. Tras el acuerdo alcanzado para la venta de ArcelorMittal USA, podemos dar prioridad ahora a la remuneración de los accionistas.

Durante el trimestre también anunciamos el objetivo de alcanzar un balance neto de cero emisiones de carbono en el conjunto del Grupo en 2050, así como el lanzamiento, por primera vez, de un producto de acero ecológico. Seguimos confiando en que comenzarán a adoptarse las políticas necesarias para poder materializar el potencial que existe en este sentido y lograr avances significativos en los próximos años.

A la vista del reciente repunte en el número de casos de COVID-19 a escala mundial, resulta prudente mantener la cautela en lo que respecta a las perspectivas y debemos estar preparados para hacer frente a una continuada volatilidad. No obstante, el éxito con el que hemos logrado hasta la fecha proteger a las personas de nuestra organización, las instalaciones, la rentabilidad y la generación de tesorería durante la crisis nos sitúa en una buena posición para aprovechar la continuidad de la recuperación económica. Asimismo, hemos aprendido valiosas lecciones sobre métodos que nos permiten trabajar de manera más inteligente y estamos decididos a proseguir con estos esfuerzos para impulsar una mejora continua de nuestra productividad y rentabilidad.

Por último, quiero aprovechar la ocasión para transmitir mi agradecimiento a todos nuestros empleados que, con su continuada energía, compromiso y resiliencia, hacen que ArcelorMittal pueda seguir inventando y produciendo los aceros cada vez más inteligentes que se necesitarán de cara al futuro”.

 ——————————————————————————————————-

 Notas:

[1].      La información financiera presentada en este comunicado de prensa ha sido contabilizada de conformidad con lo dispuesto en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) (International Financial Reporting Standards, IFRS) publicadas por el International Accounting Standards Board (IASB) y adoptadas por la Unión Europea. La información financiera relativa a periodos intermedios que figura en el presente documento también ha sido contabilizada de conformidad con las normas NIIF aplicables a los periodos intermedios; no obstante, el presente documento no contiene suficiente información para constituir un informe financiero intermedio según la definición recogida en la Norma Internacional de Contabilidad 34, “Información Financiera Intermedia”. Las cifras que figuran en el presente comunicado de prensa son datos no auditados. Los datos financieros y ciertos otros datos presentados en diversas tablas en el presente comunicado de prensa han sido redondeados al número entero más próximo o al decimal más próximo. Por lo tanto, la suma de las cifras indicadas en una columna puede no coincidir exactamente con el total indicado en la misma columna. Asimismo, ciertos porcentajes presentados en las tablas contenidas en este comunicado de prensa reflejan cálculos efectuados con los correspondientes valores antes del redondeo y, por consiguiente, pueden no coincidir exactamente con los porcentajes que resultarían si los correspondientes cálculos se realizasen con los valores redondeados. El presente comunicado de prensa también incluye determinadas magnitudes financieras no contempladas en los principios de contabilidad generalmente aceptados (non-GAAP financial measures) / magnitudes alternativas indicativas del rendimiento. Los datos presentados por ArcelorMittal incluyen EBITDA y EBITDA/tonelada, que son magnitudes financieras no contempladas en los principios de contabilidad generalmente aceptados / magnitudes alternativas indicativas del rendimiento, calculadas conforme a lo indicado en la Cuenta de Resultados Consolidada-Resumen, como magnitudes adicionales al objeto de facilitar una mejor valoración del rendimiento de las actividades de explotación. ArcelorMittal entiende que estos indicadores resultan pertinentes para describir tendencias relativas a las actividades generadoras de tesorería y aportan a la dirección y a los inversores información adicional a efectos de comparar los resultados de explotación de la Sociedad con los resultados de explotación de otras empresas. Los datos correspondientes a los segmentos que figuran en este comunicado de prensa son datos contabilizados antes de ajustes entre segmentos y de determinados ajustes aplicados a los resultados de explotación de los segmentos al objeto de reflejar costes corporativos, ingresos de actividades no siderúrgicas (ej.: servicios logísticos y de transporte) y los ajustes de márgenes sobre stocks entre los segmentos. Los datos presentados por ArcelorMittal incluyen asimismo el endeudamiento neto y las variaciones en el fondo de maniobra como magnitudes adicionales al objeto de facilitar una mejor valoración de la posición financiera de la Sociedad, las variaciones en su estructura de capital y su calificación crediticia. Las previsiones anunciadas por la Sociedad relativas a la liberación de capital circulante (o a variaciones en el fondo de maniobra incluido en la tesorería neta procedente de las actividades de explotación) correspondiente al conjunto del ejercicio de 2020 se basan en los mismos principios contables aplicados en los estados financieros de la Sociedad, contabilizados de conformidad con lo dispuesto en las NIIF. Los datos presentados por la Sociedad incluyen igualmente el Resultado neto / (pérdidas) ajustado dado que ArcelorMittal entiende que se trata de un indicador útil del rendimiento subyacente de sus actividades, excluidas partidas relativas al deterioro de valor de activos, partidas extraordinarias y la cancelación en las cuentas de activos por impuestos diferidos vinculada a la venta de ArcelorMittal USA. Los datos presentados por ArcelorMittal también incluyen el flujo de tesorería libre (free cash flow), una magnitud financiera no contempladas en los principios de contabilidad generalmente aceptados / magnitud alternativa indicativa del rendimiento, calculada conforme a lo indicado en el Estado Consolidado de Flujos de Efectivo – Resumen, dado que ArcelorMittal entiende que es una magnitud complementaria útil para evaluar la solidez de su capacidad de generación de tesorería. Los datos presentados por la Sociedad incluyen asimismo el ratio de Endeudamiento neto/EBITDA correspondiente al último período de doce meses, que puede resultar útil a los inversores al objeto de valorar la capacidad de la Sociedad para hacer frente a sus deudas. Las citadas magnitudes financieras no contempladas en los principios de contabilidad generalmente aceptados / magnitudes alternativas indicativas del rendimiento pueden no ser comparables con magnitudes con denominaciones similares aplicadas por otras empresas. Las magnitudes financieras no contempladas en los principios de contabilidad generalmente aceptados / magnitudes alternativas indicativas del rendimiento deben consultarse conjuntamente con la información financiera de ArcelorMittal contabilizada de conformidad con lo dispuesto en las normas NIIF, y no como alternativa a la misma.

[2].      Excluyendo los datos correspondientes a ArcelorMittal Italia, el Índice de Frecuencia de Accidentes con Baja en el tercer trimestre de 2020 se sitúa en 0,56, frente a 0,50 en el segundo trimestre de 2020 y a 0,82 en el tercer trimestre de 2019.

[3].      Las partidas relativas al deterioro de valor de activos en el tercer trimestre de 2020 arrojan ganancias por valor de 556 millones de dólares (USD), resultantes de la reversión parcial, tras el anuncio de la venta de ArcelorMittal USA, de pérdidas por deterioro de valor de activos contabilizadas con anterioridad (660 millones de dólares (USD)) y pérdidas por deterioro de valor de activos de 104 millones de dólares (USD) relativas al cierre definitivo de un horno alto y una acería en Cracovia (Polonia). De conformidad con lo dispuesto en las NIIF, inmediatamente antes de su clasificación inicial como activos mantenidos para la venta, la Sociedad se aseguró de que se evaluase el valor contable a 30 de septiembre de 2020 de los activos objeto de desinversión, conforme a la NIIF aplicable. Por consiguiente, la Sociedad determinó el valor recuperable de los activos materiales basado en el Valor Razonable Menos Costes de Venta, el cual se calculó aplicado el enfoque de mercado. Como resultado de ello, la Sociedad identificó una reversión de pérdidas por deterioro de valor de activos de 660 millones de dólares (USD) contabilizadas en el ejercicio fiscal anterior. Ni en el tercer trimestre de 2020 ni en el tercer trimestre de 2019 se contabilizaron partidas extraordinarias. Las partidas extraordinarias correspondientes al segundo trimestre de 2020, por valor de 221 millones de dólares (USD), incluyen gastos vinculados a existencias en NAFTA. En los nueve primeros meses de 2020 se contabilizaron reversiones de pérdidas por deterioro de valor de activos por un importe neto de 464 millones de dólares (USD), relativas fundamentalmente a la reversión parcial, tras el anuncio de la venta de ArcelorMittal USA, de pérdidas por deterioro de valor de activos contabilizadas con anterioridad (660 millones de dólares (USD)), cuyo efecto se vio parcialmente compensado por pérdidas por deterioro de valor de activos de 104 millones de dólares (USD) relativas al cierre definitivo de un horno alto y una acería en Cracovia (Polonia) y al cierre definitivo de las instalaciones de producción de cok en Florange (Francia) a finales de abril de 2020 (92 millones de dólares (USD)). En los nueve primeros meses de 2019 se contabilizaron pérdidas por deterioro de valor de activos de 1.100 millones de dólares (USD), relativas a las ventas de activos vinculadas a las medidas correctoras (remedies) para la adquisición de ArcelorMittal Italia (500 millones de dólares (USD)) y al deterioro del valor de los activos de ArcelorMittal USA (600 millones de dólares (USD)).

[4].      La Sociedad ofrece acero ecológico aplicando un sistema de certificados. Dichos certificados serán emitidos por un auditor independiente para certificar las toneladas de CO2 ahorradas gracias a las inversiones realizadas por la Sociedad en tecnologías de descarbonización en Europa. La equivalencia a un balance neto de cero emisiones se determina asignando certificados de ahorro de CO2 equivalentes al CO2 por tonelada de acero producida, tomando como referencia los datos de 2018. Los certificados se aplican al volumen total de toneladas de CO2 ahorradas como resultado directo de los proyectos de descarbonización que la Sociedad está llevando a cabo en diversas plantas en Europa.

El presente documento es una traducción al español, a efectos meramente orientativos, del comunicado de prensa original en inglés y publicado en la página web de la Sociedad  http://corporate.arcelormittal.com/. En caso de discrepancia entre ambos documentos, prevalecerá el texto original en inglés.

Contáctanos

Comunicación, Relaciones Externas y Responsabilidad Corporativa

T: +34 618 579 807

Síguenos en redes

Suscríbete para recibir las alertas de noticias y comunicados de ArcelorMittal en España.