ArcelorMittal presenta el Informe de Sostenibilidad de sus plantas en España correspondiente a 2020

23 julio, 2021 |

Algunos de los datos más relevantes de este Informe son los siguientes:

» Seguridad y Salud: el Índice de Frecuencia de accidentes (0,81) es ligeramente superior al 0,80 fijado como objetivo para el año debido al mantenimiento en el número de accidentes con baja totales (personal propio y contratista), y al descenso de horas trabajadas motivado por la situación desembocada por la COVID-19.

» Investigación y Desarrollo: en 2020 invertimos 32,2 M€ en labores de investigación y desarrollo en España. La inversión en I+D ronda los 120 millones de euros en los últimos tres años.

» Inversiones: la apuesta de ArcelorMittal por el futuro de las plantas en España se tradujo en más de 100 M€ destinados a seguir incrementando la competitividad de nuestras instalaciones y procesos.

» Cambio Climático: XCarb™ reúne toda nuestra actividad de descarbonización bajo una sola marca y su lanzamiento ha supuesto un hito como muestra de nuestro compromiso de alcanzar un balance neutro de emisiones de CO2 en 2050. En España este compromiso con el cambio climático se tradujo en una reducción del 26 % en nuestra huella de carbono con respecto a 2019 y un descenso en la emisión de partículas al aire del 19 %.

» Medio Ambiente y eficiencia energética: en 2020 se han desarrollado 22 proyectos de mejora ambiental y de eficiencia energética, totalizando una inversión de 16,5 M€. Una apuesta por la Sostenibilidad que fija la inversión acumulada en los últimos diez años en 170 M€.

» Economía Circular: en 2020 hemos reciclado en nuestras instalaciones 1,9 millones de toneladas de chatarra, evitando la emisión a la atmósfera de 2,5 millones de toneladas de CO2. Estas cifras suponen frente a 2019 una mejora del 14 % en el índice de utilización de chatarra por tonelada de acero bruto producido. La generación bruta de residuos ha sido un 26 % menor que en 2019 y ha mejorado el índice de valorización de residuos hasta el 81 %.

» Contribución económica: la estimación de la contribución económica de nuestra actividad en España ascendió a más de 3.767 M€ en 2020, contribuyendo sustancialmente a la riqueza del país, al desarrollo de nuestras comunidades y el mantenimiento de un importante tejido industrial local.

ArcelorMittal presenta hoy el Informe anual de Sostenibilidad de sus plantas en España que recoge información sobre nuestra aportación de valor al conjunto de la sociedad (económico, social y ambiental) en el ejercicio de 2020. El informe también recoge los compromisos, objetivos y desafíos que debe abordar la industria del acero: nuestra hoja de ruta para la descarbonización, el elevado coste energético, la Fase IV del Régimen Europeo de Comercio de Derechos de Emisión (RCDE UE), las medidas de defensa comercial frente a las importaciones, el Mecanismo de Ajuste en Frontera vinculado al carbono, el precio del CO2, el encarecimiento de las materias primas, la sobrecapacidad o las incertidumbres ante los desafíos que aún pueda plantear la COVID-19.

El balance del ejercicio de 2020 comienza con la que constituye la máxima prioridad para ArcelorMittal: la Seguridad y Salud de las personas que trabajan con nosotros. El año 2020 ha supuesto un reto importante desde el punto de vista de Seguridad y Salud. Desde el mes de marzo la Compañía se ha adaptado a la situación de pandemia COVID-19, y ha trabajado en el desarrollo e implantación de medidas de prevención correspondientes, teniendo en cuenta la normativa aplicable a nivel estatal y autonómico, así como las directrices del Grupo relativas a esta materia. Como resultado de lo anterior, para el conjunto de personal propio y contratas, en 2020 se ha obtenido un Índice de Frecuencia de 0,81, ligeramente superior al 0,80 fijado como objetivo para el año debido al mantenimiento en el número de accidentes con baja totales (personal propio y contratista), y al descenso de horas trabajadas motivado este año por la situación desembocada por la COVID-19.

Las políticas de lucha contra el Cambio Climático siguen marcando el devenir de nuestra industria y afectan directamente a la competitividad de nuestras instalaciones en España. Recientemente hemos presentado la hoja de ruta para la descarbonización de nuestras instalaciones en el país. Para ello, hemos suscrito una Manifestación de Interés con el Gobierno de España que contempla una inversión de 1.000 millones de euros en tecnologías para impulsar la transición hacia una industria siderúrgica descarbonizada. Las inversiones permitirán reducir un 50 % las emisiones de CO2 de las plantas de ArcelorMittal en España y convertirá a la planta de ArcelorMittal Sestao en la primera acería del mundo con cero emisiones de carbono en el conjunto de su proceso productivo.

El desafío es grande, pero la mayor dificultad reside en los elevados costes a los que no se podrá hacer frente únicamente con la rentabilidad del negocio. Creemos que la combinación de nuestras tecnologías innovadoras y el apoyo de un marco político favorable que facilite el acceso a financiación sostenible pueden hacer que esta transición sea una realidad.

Estamos comprometidos con la transición hacia una economía baja en carbono y creemos con firmeza en el potencial del acero para contribuir a un futuro sostenible y eficiente en el uso de recursos. Este compromiso se tradujo en una reducción del 26 % en nuestra huella de carbono con respecto a 2019 y un descenso en la emisión de partículas al aire del 19 %. En la última década, hemos invertido 170 millones de euros en proyectos de mejora ambiental y de eficiencia energética. Un compromiso que se evidencia también en el Plan de Mejora Ambiental de ArcelorMittal Asturias anunciado a finales de 2017, con una inversión de 214 millones de euros a ejecutar hasta 2022, con el objetivo de optimizar nuestros estándares ambientales.

El mundo está girando hacia un modelo basado en la Economía Circular y las propiedades de reciclabilidad infinita del acero lo convierten en el material de referencia. En 2020 reciclamos en nuestras instalaciones 1,9 millones de toneladas de chatarra, evitando la emisión a la atmósfera de 2,5 millones de toneladas de CO2. Estas cifras suponen frente a 2019 una mejora del 14 % en el índice de utilización de chatarra por tonelada de acero bruto producido. La generación bruta de residuos fue un 26 % menor y hemos mejorado el índice de valorización de residuos hasta el 81 %.

La apuesta de ArcelorMittal por el futuro de las plantas en España se tradujo en más de 100 millones de euros destinados a la mejora y adaptación de las instalaciones para reforzar su competitividad. ArcelorMittal sigue confiando en la I+D como garantía de su liderazgo tecnológico dentro de la siderurgia que le permita redefinir el proceso siderúrgico y contribuir positivamente a la lucha contra el cambio climático. En 2020 invirtió 32,2 millones de euros en labores de investigación y desarrollo en España, una inversión que se aproxima a los 120 millones de euros en los últimos tres años. En este sentido, nuestros centros de I+D en Asturias y el País Vasco juegan un papel estratégico para garantizar la competitividad de nuestras instalaciones.

En el contexto económico, la estimación de la contribución económica de nuestra actividad en España ascendió a más de 3.767 millones de euros en 2020, contribuyendo sustancialmente a la riqueza del país. Además, las actividades de cada una de nuestras plantas tienen un peso muy relevante para el desarrollo de las diferentes comunidades (compras, salarios, impuestos, inversiones sociales, etc.), ayudando a mantener un importante tejido industrial local.

La aportación de ArcelorMittal a la competitividad de la economía española se refleja también en los productos y soluciones que ofrecemos a sectores tan relevantes de la industria española como la automoción, la construcción, los electrodomésticos, los bienes de equipo o el mercado de los envases de acero.

José Manuel Arias, Country Head de ArcelorMittal en España, ha subrayado que “la pandemia nos ha impuesto un nuevo paradigma en nuestras formas de pensar y actuar. Un año después, sigue habiendo muchas dudas respecto a la evolución de los mercados. No obstante, debemos mirar al futuro con optimismo. Tenemos por delante un reto apasionante: la construcción en Gijón de la nueva planta para la reducción directa del mineral de hierro con hidrógeno verde no solo nos permitirá reducir a la mitad las emisiones de nuestras instalaciones en España, sino que también nos permitirá contar, en Sestao, con la primera acería del mundo con cero emisiones de carbono en el conjunto de su proceso productivo. La industria siderúrgica puede contribuir de manera crucial en la lucha contra el cambio climático y creemos con firmeza en el potencial del acero para contribuir a un futuro sostenible. Este proyecto demuestra que se puede lograr.”

Contáctanos

Comunicación, Relaciones Externas y Responsabilidad Corporativa

T: +34 618 579 807

Síguenos en redes

Suscríbete para recibir las alertas de noticias y comunicados de ArcelorMittal en España.