ArcelorMittal (en lo sucesivo “ArcelorMittal” o la “Sociedad”) (MT (Nueva York, Ámsterdam, París, Luxemburgo), MTS (Madrid)), el principal productor siderúrgico y minero integrado a escala mundial, presenta hoy sus resultados1,2 correspondientes al tercer trimestre cerrado a 30 de septiembre de 2021.
Datos relevantes:
» Resultados en materia de Seguridad y Salud: Proteger la salud y el bienestar de los empleados sigue siendo la máxima prioridad de la Sociedad; el Índice de Frecuencia de Accidentes con Baja3 se situó en 0,76 en el tercer trimestre de 2021, frente a 0,89 en el segundo trimestre de 2021; el Índice de Frecuencia de Accidentes con Baja correspondiente a los nueve primeros meses de 2021 fue de 0,80.
» Los resultados operativos experimentaron una mejora en el tercer trimestre de 2021, durante el cual la evolución favorable de los márgenes de los productos siderúrgicos compensó ampliamente el descenso del 8,4 % en los volúmenes de expediciones de productos siderúrgicos4 (con respecto al segundo trimestre de 2021) debido a una contracción de la demanda (en particular, cancelaciones de pedidos en el sector del automóvil) así como a factores que afectaron a la producción y retrasos en expediciones de pedidos que se prevé subsanar en el cuarto trimestre de 2021.
» El resultado de explotación en el tercer trimestre de 2021 ascendió a 5.300 millones de dólares (USD), frente a 4.400 millones de dólares (USD) en el segundo trimestre de 2021.
» La cifra de EBITDA en el tercer trimestre de 2021 ascendió a 6.100 millones de dólares (USD), lo que representa la mayor cifra trimestral de EBITDA desde 2008 y refleja un incremento del 19,9 % con respecto al segundo trimestre de 2021.
» La participación en el resultado neto de sociedades conjuntas y entidades asociadas en el tercer trimestre de 2021 se situó en 800 millones de dólares (USD), cifra que refleja los sólidos resultados generados por AMNS India5 y AMNS Calvert6.
» El resultado neto en el tercer trimestre de 2021 ascendió a 4.600 millones de dólares (USD) (frente a 4.000 millones de dólares (USD) en el segundo trimestre de 2021)7, su nivel más elevado desde 2008.
» El descenso de los volúmenes de expediciones de productos siderúrgicos y los efectos de variaciones de precios motivaron una inversión en capital circulante de 2.900 millones de dólares (USD) en el tercer trimestre de 2021.
» La Sociedad generó en el tercer trimestre de 2021 un flujo de tesorería libre8 de 1.600 millones de dólares (USD) (2.400 millones de dólares (USD) de tesorería neta procedente de las actividades de explotación menos inversiones por valor de 700 millones de dólares (USD) menos dividendos abonados a socios minoritarios por valor de 200 millones de dólares (USD)); la Sociedad prevé proceder a una liberación de capital circulante, lo que favorecería un mayor flujo de tesorería libre en el cuarto trimestre de 2021.
» La deuda bruta se redujo en 1.000 millones de dólares (USD), situándose en 8.200 millones de dólares (USD) (frente a 9.200 millones de dólares (USD) al cierre del segundo trimestre de 2021 y a 12.300 millones de dólares (USD) al cierre de 2020); el endeudamiento neto se redujo a 3.900 millones de dólares (USD), su nivel más bajo desde la fusión que dio lugar a la creación de ArcelorMittal (frente a 5.000 millones de dólares (USD) al cierre del segundo trimestre de 2021 y a 6.400 millones de dólares (USD) al cierre de 2020).
Hechos relevantes estratégicos:
Continuada remuneración a los accionistas:
A la vista de la sustancial generación de tesorería en el tercer trimestre de 2021, se ha asignado una partida adicional de 1.000 millones de dólares (USD) a la recompra de acciones, con lo que la remuneración a los accionistas anunciada desde septiembre de 2020 se eleva a 6.000 millones de dólares (USD).
Continuado liderazgo en materia de descarbonización:
- Con posterioridad a la presentación de los resultados correspondientes al segundo trimestre de 2021, ArcelorMittal y el Gobierno de Canadá anunciaron un plan que contempla una inversión de 1.800 millones de dólares canadienses para reducir las emisiones de CO2 en 2,9 millones de toneladas; se está ultimando el acuerdo en materia de ayudas con el Gobierno de Canadá y se mantienen conversaciones con el Gobierno de Ontario.
- ArcelorMittal Mines Canada (AMMC) prevé invertir 205 millones de dólares canadienses en su planta de peletización en Port-Cartier; la inversión permitirá a esta instalación convertir la totalidad de su producción de pellets, de 10 millones de toneladas anuales, en pellets para el proceso de reducción directa del mineral de hierro (DRI, por sus siglas en inglés) a finales de 2025.
- La Sociedad suscribió una declaración de intenciones con los Gobiernos de Bélgica y Flandes que contempla una inversión de 1.100 millones de euros en tecnologías para la descarbonización en su planta de referencia en Gante.ArcelorMittal se incorporó al programa Catalyst de Breakthrough Energy como socio clave.
- La Sociedad contribuyó al desarrollo de la estrategia Net Zero Steel Strategy impulsada por la alianza Mission Possible Partnership y publicada en octubre de 2021, en colaboración con la Energy Transitions Commission y el Rocky Mountain Institute.
Crecimiento estratégico:
- El 10 de septiembre de 2021 ArcelorMittal suscribió con el Gobierno de la República de Liberia una enmienda a su Acuerdo para el Desarrollo de Actividades Mineras, la cual, una vez ratificada, permitirá acelerar la construcción de una planta de concentración de mineral con una capacidad de 15 millones de toneladas anuales ("Fase 2 de la ampliación de producción”), con la posibilidad de ampliar la producción hasta 30 millones de toneladas anuales.
- AMNS India ha finalizado la construcción de una planta de peletización con una capacidad de producción de 6 millones de toneladas anuales en Odisha, ampliando así su capacidad de producción de pellets hasta 20 millones de toneladas anuales; asimismo, ha iniciado las actividades de explotación en la mina de hierro Ghoraburhani-Sagasahi, en Odisha, con una capacidad de producción de 7,2 millones de toneladas anuales.
- Durante el trimestre, la Sociedad aprobó diversas inversiones estratégicas destinadas a reforzar sus actividades de productos largos en Brasil (ampliación de capacidad en la planta de Monlevade, anteriormente “paralizada”) y a avanzar en la integración vertical de sus actividades en México mediante inversiones en las minas de hierro de Las Truchas (México) y Serra Azul (Brasil).
Datos financieros relevantes (basados en las normas NIIF1,2):
Datos en millones de dólares (USD), salvo indicación de lo contrario | 3er trimestre de 2021 | 2º trimestre de 2021 | 3ertrimestre de 2020 | 9 meses de 2021 | 9 meses de 2020 |
---|---|---|---|---|---|
Cifra de negocio | 20.229 | 19.343 | 13.266 | 55.765 | 39.086 |
Resultado de explotación | 5.345 | 4.432 | 718 | 12.418 | 112 |
Resultado neto / (perdidas) atribuible a los tenedores de instrumentos de patrimonio neto de la dominante | 4.621 | 4.005 | (261) | 10.911 | (1.940) |
Beneficio / (perdida) por acción ordinaria, antes de dilución (dólares USD) | 4,17 | 3,47 | (0,21) | 9,52 | (1,73) |
Resultado de explotación / (pérdidas) / tonelada ((dólares USD/t) | 366 | 276 | 41 | 263 | 2 |
EBITDA | 6.058 | 5.052 | 901 | 14.352 | 2.575 |
EBITDA / tonelada (dólares USD/t) | 414 | 314 | 52 | 304 | 50 |
Producción de acero bruto (millones de toneladas) | 17,2 | 17,8 | 17,2 | 52,6 | 52,7 |
Expediciones de productos siderúrgicos (millones de toneladas) | 14,6 | 16,1 | 17,5 | 47,2 | 51,8 |
Producción total de mineral de hierro Grupo (millones de toneladas) | 13,0 | 11,2 | 14,8 | 37,5 | 42,7 |
Producción de mineral de hierro (correspondiente exclusivamente a AMMC y Liberia) (millones de toneladas) | 6,8 | 4,9 | 7,2 | 19,0 | 20,7 |
Expediciones de mineral de hierro (correspondiente exclusivamente a AMMC y Liberia) (millones de toneladas) | 6,9 | 4,6 | 7,2 | 18,9 | 20,5 |
Número de acciones en circulación (acciones emitidas menos acciones en autocartera) (millones de acciones) | 971 | 1.019 | 1.089 | 971 | 1.089 |
Nota: Conforme a lo anteriormente anunciado, con efecto a partir del segundo trimestre de 2021, ArcelorMittal ha modificado su estructura de presentación de información por segmentos, de tal manera que los resultados de actividades de AMMC y Liberia se presentan como resultados del segmento de Minería, mientras que los resultados de las demás minas se presentan en cada caso como resultados de los segmentos siderúrgicos a los que abastecen principalmente. A partir del segundo trimestre de 2021, ArcelorMittal Italia queda excluida de las cuentas consolidadas y sus datos se contabilizan como resultados de una sociedad conjunta.
Aditya Mittal, CEO de ArcelorMittal, declaró: “Nuestros resultados del tercer trimestre se vieron impulsados por la continuada coyuntura de elevados precios, lo que se tradujo en el mayor resultado neto y el menor endeudamiento neto desde 2008. Sin embargo, estos logros se han visto ensombrecidos por nuestros resultados de Seguridad. La mejora de los resultados de Seguridad del Grupo es un objetivo de la máxima prioridad. Este año ya hemos reforzado significativamente nuestros procedimientos en materia de Seguridad y analizaremos qué otras medidas se pueden adoptar para erradicar los accidentes mortales.
Al comienzo del trimestre, anunciamos un ambicioso objetivo de reducción de las emisiones de CO2 con el horizonte de 2030, que se apoya en planes de inversión en diversas iniciativas de descarbonización. Hemos anunciado nuestro objetivo de liderar la importante contribución que la industria siderúrgica debe realizar para asegurar que la economía global pueda alcanzar un balance neto de cero emisiones de carbono. Por ese motivo, nos hemos incorporado al programa Catalyst de Breakthrough Energy, estamos colaborando con la iniciativa Science Based Targets en el desarrollo de una nueva metodología para el sector siderúrgico y apoyamos la campaña presentada por la Industrial Deep Decarbonization Initiative esta semana en el marco de la COP26, cuya finalidad es impulsar la contratación pública ecológica.
A pesar de la volatilidad que seguimos observando a consecuencia de la presencia de la COVID-19 y sus repercusiones, este ha sido un año muy positivo para ArcelorMittal. Hemos reposicionado nuestro balance financiero, hemos reorientado nuestro enfoque de cara a la transición a una economía con bajos niveles de carbono, estamos impulsando nuestro crecimiento estratégico a través de proyectos de alta calidad y alta rentabilidad y estamos remunerando a nuestros accionistas. Somos conscientes de los retos, pero también de las apasionantes oportunidades que existirán para el acero en los próximos años y en el futuro a más largo plazo.
Las perspectivas siguen siendo positivas: las previsiones apuntan a una continuidad del crecimiento de la demanda subyacente y los precios de los productos siderúrgicos, aunque han caído ligeramente con respecto a los niveles récords registrados recientemente, se mantienen en niveles elevados, lo cual se reflejará en los contratos anuales de cara a 2022”.
————————————————————————————————————————-
Notas:
[1]. La información financiera presentada en este comunicado de prensa ha sido contabilizada de conformidad con lo dispuesto en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) (International Financial Reporting Standards, IFRS) publicadas por el International Accounting Standards Board (IASB) y adoptadas por la Unión Europea. La información financiera relativa a periodos intermedios que figura en el presente documento también ha sido contabilizada de conformidad con las normas NIIF aplicables a los periodos intermedios; no obstante, el presente documento no contiene suficiente información para constituir un informe financiero intermedio según la definición recogida en la Norma Internacional de Contabilidad 34, “Información Financiera Intermedia”. Las cifras que figuran en el presente comunicado de prensa son datos no auditados. Los datos financieros y ciertos otros datos presentados en diversas tablas en el presente comunicado de prensa han sido redondeados al número entero más próximo o al decimal más próximo. Por lo tanto, la suma de las cifras indicadas en una columna puede no coincidir exactamente con el total indicado en la misma columna. Asimismo, ciertos porcentajes presentados en las tablas contenidas en este comunicado de prensa reflejan cálculos efectuados con los correspondientes valores antes del redondeo y, por consiguiente, pueden no coincidir exactamente con los porcentajes que resultarían si los correspondientes cálculos se realizasen con los valores redondeados. El presente comunicado de prensa también incluye determinadas magnitudes financieras no contempladas en los principios de contabilidad generalmente aceptados (non-GAAP financial measures) / magnitudes alternativas indicativas del rendimiento. Los datos presentados por ArcelorMittal incluyen EBITDA y EBITDA/tonelada, que son magnitudes financieras no contempladas en los principios de contabilidad generalmente aceptados / magnitudes alternativas indicativas del rendimiento, calculadas conforme a lo indicado en la Cuenta de Resultados Consolidada-Resumen, como magnitudes adicionales al objeto de facilitar una mejor valoración del rendimiento de las actividades de explotación. ArcelorMittal entiende que estos indicadores resultan pertinentes para describir tendencias relativas a las actividades generadoras de tesorería y aportan a la dirección y a los inversores información adicional a efectos de comparar los resultados de explotación de la Sociedad con los resultados de explotación de otras empresas. Los datos correspondientes a los segmentos que figuran en este comunicado de prensa son datos contabilizados antes de ajustes entre segmentos y de determinados ajustes aplicados a los resultados de explotación de los segmentos al objeto de reflejar costes corporativos, ingresos de actividades no siderúrgicas (ej.: servicios logísticos y de transporte) y los ajustes de márgenes sobre stocks entre los segmentos. Los datos presentados por ArcelorMittal incluyen asimismo el endeudamiento neto y las variaciones en el fondo de maniobra como magnitudes adicionales al objeto de facilitar una mejor valoración de la posición financiera de la Sociedad, las variaciones en su estructura de capital y su calificación crediticia. Los datos presentados por la Sociedad incluyen igualmente el resultado neto / (pérdidas) ajustado dado que ArcelorMittal entiende que se trata de un indicador útil del rendimiento subyacente de sus actividades, excluidas partidas relativas al deterioro de valor de activos, partidas extraordinarias y la cancelación en las cuentas de activos por impuestos diferidos vinculada a la venta de ArcelorMittal USA. Las previsiones anunciadas por la Sociedad relativas a la liberación de capital circulante (o la variación del capital circulante incluido en la tesorería neta procedente de las actividades de explotación) en el cuarto trimestre de 2021 se basan en los mismos principios de contabilidad aplicados en los estados financieros de la Sociedad, contabilizados de conformidad con lo dispuesto en las NIIF. Los datos presentados por ArcelorMittal también incluyen el flujo de tesorería libre (free cash flow), una magnitud financiera no contempladas en los principios de contabilidad generalmente aceptados / magnitud alternativa indicativa del rendimiento, calculada conforme a lo indicado en el Estado Consolidado de Flujos de Efectivo – Resumen, dado que ArcelorMittal entiende que es una magnitud complementaria útil para evaluar la solidez de su capacidad de generación de tesorería. La Sociedad ha actualizado la definición de flujo de tesorería libre para incluir los dividendos abonados a accionistas minoritarios al objeto de reflejar el indicador que utilizará para determinar los dividendos que se abonarán en aplicación de su nueva política de dividendos. Los datos presentados por la Sociedad incluyen asimismo el ratio de Endeudamiento neto/EBITDA correspondiente al último período de doce meses, que puede resultar útil a los inversores al objeto de valorar la capacidad de la Sociedad para hacer frente a sus deudas. Las citadas magnitudes financieras no contempladas en los principios de contabilidad generalmente aceptados / magnitudes alternativas indicativas del rendimiento pueden no ser comparables con magnitudes con denominaciones similares aplicadas por otras empresas. Las magnitudes financieras no contempladas en los principios de contabilidad generalmente aceptados / magnitudes alternativas indicativas del rendimiento deben consultarse conjuntamente con la información financiera de ArcelorMittal contabilizada de conformidad con lo dispuesto en las normas NIIF, y no como alternativa a la misma. [2]. Nueva estructura de presentación de información por segmentos: en el marco de las actuaciones adoptadas por la Sociedad para racionalizar y optimizar sus actividades empresariales, la responsabilidad primordial de la gestión de las explotaciones mineras cautivas ha sido transferida a los segmentos de actividades siderúrgicas (que son los principales consumidores de la producción de las minas). La responsabilidad de las operaciones de ArcelorMittal Mines Canada (AMMC) and Liberia seguirá correspondiendo principalmente al segmento de Minería, el cual seguirá proporcionando apoyo técnico a todas las explotaciones mineras de la Sociedad. Consiguientemente, con efecto a partir del segundo trimestre de 2021, ArcelorMittal ha modificado con carácter retrospectivo su estructura de presentación de información por segmentos al objeto de reflejar este cambio organizativo, como exigen las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Los datos correspondientes al segmento de Minería incluyen únicamente los datos de las operaciones de AMMC y Liberia. Los resultados de las demás explotaciones mineras de la Sociedad se contabilizan en cada caso en el correspondiente segmento de actividades siderúrgicas al que abastecen principalmente. Resumen de los cambios: NAFTA: todas la minas en México (datos de 2020, 2021 y en adelante) y las minas de Hibbing, Minorca y Princeton (datos de todos los trimestres de 2020, dado que estaban incluidas en los activos de ArcelorMittal USA que se vendieron a Cleveland Cliffs en diciembre de 2020); Brasil: minas Andrade y Serra Azul; Europa: mina de ArcelorMittal Prijedor (Bosnia y Herzegovina); ACIS: minas en Kazajistán y Ucrania; Minería: únicamente las minas de hierro de AMMC y Liberia. [3]. El dato correspondiente al Índice de Frecuencia de Accidentes con Baja en el tercer trimestre de 2021, de 0,76, no incluye los datos de ArcelorMittal Italia (excluida del perímetro de consolidación a partir del segundo trimestre de 2021) ni de ArcelorMittal USA (excluida del perímetro de consolidación a raíz de su enajenación en el marco de la venta a Cleveland Cliffs con fecha 9 de diciembre de 2020). El Índice de Frecuencia de Accidentes con Baja del segundo trimestre de 2021 en términos comparables se sitúa en 0,89. [4]. El volumen total de expediciones de productos siderúrgicos en el tercer trimestre de 2021 se situó en 14,6 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 9,0 % con respecto al volumen de expediciones de 16,1 millones de toneladas correspondiente al segundo trimestre de 2021. Tras la aplicación de ajustes correspondientes a variaciones en el perímetro de consolidación (es decir, excluyendo los volúmenes de expediciones de ArcelorMittal Italia, excluida del perímetro de consolidación a partir del 14 de abril de 2021), el volumen de expediciones de productos siderúrgicos disminuyó un 8,4 % en el tercer trimestre de 2021 con respecto al segundo trimestre de 2021. [5]. AMNS India ha establecido planes para eliminar cuellos de botella en sus instalaciones (acería y ciertas instalaciones de laminación) con el objetivo de alcanzar una capacidad de producción anual de 8,6 millones de toneladas, así como planes para ampliar a medio plazo su capacidad de producción anual a 14 millones de toneladas. La mina Thakurani está funcionando a plena capacidad (5,5 millones de toneladas/año) desde el primer trimestre de 2021 y la segunda planta de peletización en Odisha ha sido puesta en marcha y la producción comenzó en septiembre de 2021, lo que supone una capacidad de producción adicional de 6 millones de toneladas/año, elevando así la capacidad total de producción de pellets a 20 millones de toneladas/año. Asimismo, en septiembre de 2021 AMNS India inició las actividades de explotación en la mina de hierro Ghoraburhani – Sagasahi, en Odisha. Esta mina mantendrá previsiblemente una producción de 2 millones de toneladas anuales de mineral de hierro de alta calidad en el año en curso y la producción se incrementará progresivamente hasta una capacidad nominal de 7,2 millones de toneladas/año; contribuirá significativamente a cubrir las necesidades de abastecimiento de materias primas de AMNS India a largo plazo. AMNS India suscribió un Acuerdo de Intenciones con el Gobierno de Odisha que contempla la construcción de una planta siderúrgica integral con una capacidad de producción anual de 12 millones de toneladas en el distrito de Kendrapara en el estado de Orissa. Los estudios preliminares de viabilidad fueron presentados al Gobierno del Estado en el tercer trimestre de 2021 y la Sociedad mantiene actualmente conversaciones con las entidades gubernamentales de cara a la presentación y de nuevos estudios y la obtención de las correspondientes autorizaciones. [6]. AMNS Calvert (Calvert) ha establecido planes para la construcción de un nuevo horno de arco eléctrico y una instalación de colada continua que contarán con una capacidad de producción anual de 1,5 millones de toneladas. La construcción concluirá previsiblemente en el primer semestre de 2023. La sociedad conjunta prevé invertir en este proyecto 775 millones de dólares (USD) . [7]. Véase la reconciliación entre el resultado neto / (pérdidas) y el resultado neto / (pérdidas) ajustado en el Anexo 5. [8]. La Sociedad ha actualizado la definición de flujo de tesorería libre para incluir los dividendos abonados a accionistas minoritarios al objeto de reflejar el indicador que utilizará para determinar los dividendos que se abonarán en aplicación de su nueva política de dividendos. Los datos comparativos de flujo de tesorería libre establecidos conforme a la definición anterior (flujo de tesorería procedente de las actividades de explotación menos inversiones) reflejaban entradas de tesorería por valor de 1.767 millones de dólares (USD) en el tercer trimestre de 2021, 1.743 millones de dólares (USD) en el segundo trimestre de 2021, 1.250 millones de dólares (USD) en el tercer trimestre de 2020, 3.888 millones de dólares (USD) en los nueve primeros meses de 2021 y 895 millones de dólares en los nueve primeros meses de 2020. |
El presente documento es una traducción al español, a efectos meramente orientativos, del comunicado de prensa original en inglés y publicado en la página web de la Sociedad http://corporate.arcelormittal.com/. En caso de discrepancia entre ambos documentos, prevalecerá el texto original en inglés.