ArcelorMittal presenta resultados correspondientes al segundo trimestre de 2022 y al primer semestre de 2022

28 julio, 2022 - 7:00 CEST |

ArcelorMittal (en lo sucesivo “ArcelorMittal” o la “Sociedad”) (MT (Nueva York, Ámsterdam, París, Luxemburgo), MTS (Madrid)), el principal productor siderúrgico y minero integrado a escala mundial, presenta hoy sus resultados1,2 correspondientes al trimestre y al semestre cerrados a 30 de junio de 2022.

Datos relevantes:

  • Resultados en materia de Seguridad y Salud: proteger la salud y el bienestar de los empleados es la máxima prioridad de la Sociedad; el Índice de Frecuencia de Accidentes con Baja se situó en 0,67 en el segundo trimestre de 20223 y en 0,68 en el primer semestre de 2022.
  • Los márgenes de los productos siderúrgicos compensan el descenso de los volúmenes de expediciones en el segundo trimestre de 2022: la evolución positiva del diferencial entre costes y precios compensó una contracción del -6,3 % en tasa intertrimestral de los volúmenes de expediciones, que se situaron en 14,4 millones de toneladas, debido principalmente a un descenso de los volúmenes de expediciones en ACIS y Europa.
  • Resultado de explotación: el resultado de explotación en el segundo trimestre de 2022 ascendió a 4.500 millones de dólares (USD) (frente a 4.400 millones de dólares (USD) en el primer trimestre de 2022); el resultado de explotación del primer semestre de 2022 se situó en 8.900 millones de dólares (USD) (frente a 7.100 millones de dólares (USD) en el primer semestre de 2021).
  • El EBITDA registró un incremento, situándose en 5.200 millones de dólares (USD) en el segundo trimestre de 2022, el quinto trimestre consecutivo con un EBITDA superior a 5.000 millones de dólares (USD); el EBITDA del primer semestre de 2022 ascendió a 10.200 millones de dólares (USD), lo que supone un aumento del +23,5 % con respecto al mismo período de 2021.
  • Sólido resultado neto: el resultado neto en el segundo trimestre de 2022 ascendió a 3.900 millones de dólares (USD) (frente a 4.100 millones de dólares (USD) en el primer trimestre de 2022), cifra que incluye 600 millones de dólares (USD) de participación en el resultado neto de sociedades conjuntas y entidades asociadas (frente a 600 millones de dólares (USD) en el primer trimestre de 2022); el resultado neto del primer semestre de 2022 se situó en 8.000 millones de dólares (USD) (frente a 6.300 millones de dólares (USD) en el primer semestre de 2021).
  • Mejora del valor de las acciones: el beneficio por acción (EPS) antes de dilución en el segundo trimestre de 2022 ascendió a 4,25 dólares (USD)/acción; la rentabilidad sobre recursos propios (ROE)4 correspondiente a los últimos 12 meses se situó en el 34 %; el valor contable por acción5 registró un aumento, situándose en 60 dólares (USD)/acción tras la recompra de 46,8 millones de acciones durante el trimestre (65,1 millones de acciones en el primer semestre de 2022).
  • Solidez financiera: a 30 de junio de 2022 el endeudamiento neto ascendía a 4.200 millones de dólares (USD) y la deuda bruta se situaba en 8.800 millones de dólares (USD).
  • Se mantiene la sustancial generación de tesorería libre: en el segundo trimestre de 2022 la Sociedad generó un flujo de tesorería libre de 1.700 millones de dólares (USD) (2.600 millones de dólares (USD) de tesorería neta procedente de las actividades de explotación menos inversiones por valor de 700 millones de dólares (USD) y dividendos abonados a socios minoritarios), a pesar de una inversión en capital circulante de 1.000 millones de dólares (USD) motivada por el incremento de los precios.

Hechos relevantes estratégicos:

  • La adquisición propuesta de CSP en Brasil por 2.200 millones de dólares (USD) ofrece la oportunidad de crear un nuevo “hub” de producción de acero con bajos niveles de emisiones de carbono
    • Instalaciones de referencia a escala mundial, fruto de una acertada inversión, con acceso a un importante puerto de gran calado.
    • Se trata de un productor de desbaste de acero de la máxima calidad y bajo coste con una capacidad de producción anual de 3 millones de toneladas, situado en el noreste de Brasil.
    • Presenta atractivas sinergias y opciones, incluyendo el potencial de producir acero con bajos niveles de emisiones de carbono en condiciones sumamente competitivas.
    • Una cifra de EBITDA normalizado anual de 330 millones de dólares (USD).
  • Planta de producción de briquetas de hierro en caliente (HBI) en Texas: un elemento clave para el negocio estratégico de ArcelorMittal en NAFTA, que cuenta con una capacidad de producción anual de 12 millones de toneladas de productos de máxima calidad, incluyendo productos para el automóvil, e incorpora tecnologías de fabricación con bajos niveles de CO2:
    • Se ha concluido la adquisición de la planta de producción de briquetas de hierro en caliente (HBI) de avanzada tecnología de voestalpine en Texas; ofrece el potencial de generar una cifra anual de EBITDA superior a 130 millones de dólares (USD)
    • Clave para la descarbonización del negocio estratégico en NAFTA: suministrará materias primas metálicas de alta calidad para el horno de arco eléctrico en Calvert (una piedra angular del negocio estratégico de ArcelorMittal en NAFTA). Dofasco está en proceso de transición hacia una producción basada exclusivamente en la ruta de reducción directa del mineral de hierro (DRI) y acería eléctrica; las instalaciones de Productos Planos en México ya emplean dicha ruta.
  • Equilibrada asignación de capital:
    • En el primer semestre de 2022 la Sociedad generó un flujo de tesorería libre de 3.200 millones de dólares (USD); de esta cantidad, 2.300 millones de dólares (USD) se destinaron a la remuneración a los accionistas (a través de recompras de acciones y dividendo base) y 1.000 millones de dólares se asignaron a operaciones en el área de fusiones y adquisiciones (fundamentalmente, la panta de HBI en Texas)
    • El endeudamiento neto a 30 de junio de 2022 se situaba en 4.200 millones de dólares (USD), un nivel prácticamente estable en comparación con el endeudamiento neto al cierre del ejercicio de 2021 (4.000 millones de dólares (USD)).
  • Nueva recompra de acciones:
    • La Sociedad anuncia un nuevo programa de recompra de 60 millones de acciones (por valor de aproximadamente 1.400 millones de dólares (USD) al precio actual de las acciones6) que concluirá no más tarde del fin de mayo de 2023.

Datos financieros relevantes (basados en las normas NIIF1,2):

Datos en millones de dólares (USD), salvo indicación de lo contrario2º trimestre de 20221er trimestre de 20222º trimestre de 20211er semestre de 20221er semestre de 2021
Cifra de negocio              22.142              21.836              19.343              43.978              35.536
Resultado de explotación                4.494                4.433                4.432                8.927                7.073
Resultado neto atribuible a los tenedores de instrumentos de patrimonio neto de la dominante                3.923                4.125                4.005                8.048                6.290
Beneficio por acción ordinaria, antes de dilución (dólares USD)                  4,25                  4,28                  3,47                  8,53                  5,40
      
Resultado de explotación / tonelada (dólares USD/t)                   313                   289                   276                   300                   217
EBITDA                5.163                5.080                5.052              10.243                8.294
EBITDA / tonelada (dólares USD/t)                   359                   331                   314                   345                   255
      
Producción de acero bruto (millones de toneladas)14,616,317,830,935,4
Expediciones de productos siderúrgicos (millones de toneladas)14,415,316,129,732,6
Producción total de mineral de hierro del Grupo (millones de toneladas)                  12,0                  12,0                  11,224,0                  24,5
Producción de mineral de hierro (correspondiente exclusivamente a AMMC y Liberia) (millones de toneladas)                    7,3                     6,9                     4,9                   14,2                  12,2
Expediciones de mineral de hierro (correspondiente exclusivamente a (AMMC y Liberia) (millones de toneladas)                    7,5                     6,7                     4,6                   14,2                  12,0
      
Número de acciones en circulación (acciones emitidas menos acciones en autocartera) (millones de acciones)7                   847                   893                1.019                   847                1.019

Aditya Mittal, CEO de ArcelorMittal, declaró: "La Sociedad registró sólidos resultados en el primer semestre, en condiciones de mercado que posibilitaron un quinto trimestre consecutivo con un EBITDA superior a 5.000 millones de dólares (USD). Esto nos permitió avanzar hacia la consecución de nuestros objetivos estratégicos y proseguir con la transformación de nuestras actividades de cara a una economía con un balance neto de cero emisiones de carbono. Hemos concluido una serie de adquisiciones selectivas que reflejan el cambio que se requiere en la energía y las materias primas metálicas para una producción de acero con bajos niveles de emisiones de carbono. Asimismo, pretendemos reforzar nuestra presencia en regiones que ofrecen la posibilidad de producir hidrógeno verde a bajo coste, como Brasil, donde hemos anunciado hoy la adquisición de uno de los productores de desbastes con menores costes del país.

No obstante, este período se vio ensombrecido por el estallido de la guerra en Ucrania, donde contamos con instalaciones siderúrgicas y mineras, causando inestabilidad y sufrimiento en el país y para nuestros 26.000 empleados. El conflicto está afectando al crecimiento y acentuando la presión inflacionaria a escala mundial, lo que provoca una desaceleración de la demanda. A pesar del aumento de la incertidumbre que rodea a las perspectivas macroeconómicas a nivel global, nuestra empresa está bien posicionada para capear la situación a lo largo del ciclo. Las perspectivas a largo plazo relativas a la demanda de acero también se mantienen positivas, impulsadas por las enormes oportunidades derivadas de la transición energética y el continuado crecimiento de las economías emergentes".


Notas

  1. La información financiera presentada en este comunicado de prensa ha sido contabilizada de conformidad con lo dispuesto en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) (International Financial Reporting Standards, IFRS) publicadas por el International Accounting Standards Board (IASB) y adoptadas por la Unión Europea. La información financiera relativa a periodos intermedios que figura en el presente documento también ha sido contabilizada de conformidad con las normas NIIF aplicables a los periodos intermedios; no obstante, el presente documento no contiene suficiente información para constituir un informe financiero intermedio según la definición recogida en la Norma Internacional de Contabilidad 34, “Información Financiera Intermedia”. Las cifras que figuran en el presente comunicado de prensa son datos no auditados. Los datos financieros y ciertos otros datos presentados en diversas tablas en el presente comunicado de prensa han sido redondeados al número entero más próximo o al decimal más próximo. Por lo tanto, la suma de las cifras indicadas en una columna puede no coincidir exactamente con el total indicado en la misma columna. Asimismo, ciertos porcentajes presentados en las tablas contenidas en este comunicado de prensa reflejan cálculos efectuados con los correspondientes valores antes del redondeo y, por consiguiente, pueden no coincidir exactamente con los porcentajes que resultarían si los correspondientes cálculos se realizasen con los valores redondeados. Los datos correspondientes a los segmentos que figuran en este comunicado de prensa son datos contabilizados antes de ajustes entre segmentos y de determinados ajustes aplicados a los resultados de explotación de los segmentos al objeto de reflejar costes corporativos, ingresos de actividades no siderúrgicas (ej.: servicios logísticos y de transporte) y los ajustes de márgenes sobre stocks entre los segmentos. El presente comunicado de prensa también incluye determinadas magnitudes financieras no contempladas en los principios de contabilidad generalmente aceptados (non-GAAP financial measures) / magnitudes alternativas indicativas del rendimiento. Los datos presentados por ArcelorMittal incluyen EBITDA y EBITDA/tonelada, que son magnitudes financieras no contempladas en los principios de contabilidad generalmente aceptados / magnitudes alternativas indicativas del rendimiento, calculadas conforme a lo indicado en la Cuenta de Resultados Consolidada-Resumen, como magnitudes adicionales al objeto de facilitar una mejor valoración del rendimiento de las actividades de explotación. Los datos presentados por ArcelorMittal también incluyen el valor contable del patrimonio neto por acción y la rentabilidad sobre recursos propios (ROE), calculados conforme a los indicado en las correspondientes notas de este comunicado de prensa. ArcelorMittal entiende que estos indicadores resultan pertinentes para describir tendencias relativas a las actividades generadoras de tesorería y aportan a la dirección y a los inversores información adicional a efectos de comparar los resultados de explotación de la Sociedad con los resultados de explotación de otras empresas. Los objetivos de EBITDA establecidos por la Sociedad en relación con determinados proyectos de inversión de capital se basan en los mismos principios de contabilidad aplicados en los estados financieros de la Sociedad, contabilizados de conformidad con lo dispuesto en las NIIF. Los datos presentados por ArcelorMittal incluyen asimismo el endeudamiento neto y las variaciones en el fondo de maniobra como magnitudes adicionales al objeto de facilitar una mejor valoración de la posición financiera de la Sociedad, las variaciones en su estructura de capital y su calificación crediticia. Los datos presentados por ArcelorMittal ya no incluyen el resultado neto / (pérdidas) ajustado, dado que no ha habido ajustes en períodos recientes. Los datos presentados por ArcelorMittal también incluyen el flujo de tesorería libre (free cash flow), una magnitud financiera no contempladas en los principios de contabilidad generalmente aceptados / magnitud alternativa indicativa del rendimiento, calculada conforme a lo indicado en el Estado Consolidado de Flujos de Efectivo – Resumen, dado que ArcelorMittal entiende que es una magnitud complementaria útil para evaluar la solidez de su capacidad de generación de tesorería. Los datos presentados por la Sociedad incluyen asimismo el ratio de Endeudamiento neto/EBITDA correspondiente al último período de doce meses, que puede resultar útil a los inversores al objeto de valorar la capacidad de la Sociedad para hacer frente a sus deudas. Las citadas magnitudes financieras no contempladas en los principios de contabilidad generalmente aceptados / magnitudes alternativas indicativas del rendimiento pueden no ser comparables con magnitudes con denominaciones similares aplicadas por otras empresas. Las magnitudes financieras no contempladas en los principios de contabilidad generalmente aceptados / magnitudes alternativas indicativas del rendimiento deben consultarse conjuntamente con la información financiera de ArcelorMittal contabilizada de conformidad con lo dispuesto en las normas NIIF, y no como alternativa a la misma.
  2. Nueva estructura de presentación de información por segmentos: en el marco de las actuaciones adoptadas por la Sociedad para racionalizar y optimizar sus actividades empresariales, la responsabilidad primordial de la gestión de las explotaciones mineras cautivas ha sido transferida a los segmentos de actividades siderúrgicas (que son los principales consumidores de la producción de las minas). La responsabilidad de las operaciones de ArcelorMittal Mines Canada (“AMMC”) y Liberia sigue correspondiendo principalmente al segmento de Minería, el cual seguirá proporcionando apoyo técnico a todas las explotaciones mineras de la Sociedad. Consiguientemente, con efecto a partir del segundo trimestre de 2021, ArcelorMittal modificó con carácter retrospectivo su estructura de presentación de información por segmentos al objeto de reflejar este cambio organizativo, como exigen las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Los resultados de las demás explotaciones mineras de la Sociedad se contabilizan en cada caso en el correspondiente segmento de actividades siderúrgicas al que abastecen principalmente. Resumen de los cambios: NAFTA: todas las minas en México; Brasil: minas Andrade y Serra Azul; Europa: mina de ArcelorMittal Prijedor (Bosnia y Herzegovina); ACIS: minas en Kazajistán y Ucrania; Minería: únicamente las minas de hierro de AMMC y Liberia.
  3. Los datos correspondientes al Índice de Frecuencia de Accidentes con Baja en el segundo trimestre de 2022, de 0,67, en el primer trimestre de 2022, de 0,69, y en el segundo trimestre de 2021, de 0,89, no incluyen los datos de ArcelorMittal Italia (excluida del perímetro de consolidación a partir del segundo trimestre de 2021).
  4. La rentabilidad sobre recursos propios (Return on Equity, “ROE”) se calcula dividiendo el resultado neto atribuible a los tenedores de instrumentos de patrimonio neto de la dominante correspondiente a los doce meses anteriores entre el valor medio del patrimonio neto atribuible a dichos tenedores en el período considerado. La rentabilidad sobre recursos propios del 34 % correspondiente al segundo trimestre de 2022 se obtiene dividiendo el resultado neto atribuible a los tenedores de instrumentos de patrimonio neto de la dominante correspondiente a los doce meses anteriores (16.700 millones de dólares (USD)) entre el valor medio del patrimonio neto atribuible a dichos tenedores en el período considerado (49.600 millones de dólares (USD)).La rentabilidad sobre recursos propios del 36 % correspondiente al primer trimestre de 2022 se obtiene dividiendo el resultado neto atribuible a los tenedores de instrumentos de patrimonio neto de la dominante correspondiente a los doce meses anteriores (16.800 millones de dólares (USD)) entre el valor medio del patrimonio neto atribuible a dichos tenedores en el período considerado (46.800 millones de dólares (USD)).
  5. El valor contable del patrimonio neto por acción se calcula dividiendo el patrimonio neto atribuible a los tenedores de instrumentos de patrimonio neto de la dominante por el número de acciones diluidas al cierre del período. Para el segundo trimestre de 2022, se trata de un patrimonio neto de 54.000 millones de dólares dividido por 904 millones de acciones diluidas en circulación, lo que equivale a 60 dólares (USD) / acción. Para el primer trimestre de 2022, se trata de un patrimonio neto de 53.800 millones de dólares dividido por 949 millones de acciones diluidas en circulación, lo que equivale a 57 dólares (USD) / acción.
  6. Basado en el precio de las acciones a fecha 26.07.22, de 22,90 dólares (USD)/acción, multiplicado por aproximadamente 60 millones de acciones.
  7. El número de acciones emitidas y en circulación a 31 de marzo de 2022 refleja la amortización de 45 millones de acciones en autocartera y un incremento de la autocartera de 18,3 millones de acciones obtenidas en programas de recompra de acciones en el primer trimestre de 2022. El número de acciones emitidas y en circulación a 30 de junio de 2022 refleja la amortización de 60 millones de acciones en autocartera y un incremento de la autocartera de 46,8 millones de acciones obtenidas en programas de recompra de acciones en el segundo trimestre de 2022. Además, tras el pago del dividendo realizado en junio de 2022, el importe principal total de los Bonos de Conversión Obligatoria con vencimiento en 2023 en circulación, 608 millones de dólares (USD), dividido por el precio máximo de conversión de 10,64 dólares por acción equivale a aproximadamente 57 millones de acciones tras la conversión.

El presente documento es una traducción al español, a efectos meramente orientativos, del comunicado de prensa original en inglés y publicado en la página web de la Sociedad  http://corporate.arcelormittal.com/. En caso de discrepancia entre ambos documentos, prevalecerá el texto original en inglés.

Contáctanos

Comunicación, Relaciones Externas y Responsabilidad Corporativa

T: +34 618 579 807

Síguenos en redes

Suscríbete para recibir las alertas de noticias y comunicados de ArcelorMittal en España.