La planta de ArcelorMittal Tailored Blanks Zaragoza se convierte en la única planta de ArcelorMittal en el mundo con nivel World Class (en World Class Manufacturing).
Sibel Önen, CEO de ArcelorMittal Tailored Blanks Europe hizo entrega a Tomás Ramos del premio que reconoce a la planta de Zaragoza como la única instalación de la Compañía en todo el mundo que dispone del nivel World Class en la actualidad. La ceremonia, que contó con la presencia de los principales dirigentes de todas las divisiones de ArcelorMittal en Europa, sirvió para poner en valor la implicación de los integrantes de la plantilla al completo, quienes han sido capaces de marcar las diferencias.
Reiner Blaschek, CEO de ArcelorMittal Europe – Flat Products, resumió en tres palabras el éxito alcanzado: una interpretación y aplicación metodológica diferentes, un ejercicio del liderazgo que ha deparado en motivación y entusiasmo, y un despliegue efectivo del trabajo en equipo. Para la máxima autoridad del sector en Europa, el viaje emprendido por la planta zaragozana no ha finalizado todavía, y apeló al compromiso de todos para continuar por el buen camino: “Sois conscientes de que no basta con lograrlo, sino que es necesario mantenerlo, aunque ello implique doblegar esfuerzos, y por eso sois una fuente de inspiración para toda la Organización”.
El orgullo por haber sido capaces de establecer las diferencias marcó el discurso de Paul Brettnacher, CMO Automotive, Packaging, Electrical Steel & Tailored Blanks, quien se refirió a la consistencia y resiliencia como dos de los factores más importantes que han hecho posible alcanzar la excelencia, pero no fueron los únicos valores destacados: “La visión y la motivación son también aspectos esenciales para conseguir alcanzar la excelencia en el largo plazo y transformar los esfuerzos en resultados. Pero por encima de todo, cada integrante de la Organización debe saber que todo es posible”.
Sibel Önen elevó el tono de elogio hacia el equipo zaragozano y su compromiso integral: “Resulta increíble que Zaragoza haya sido capaz de lograr este premio por la dificultad que entraña. Sin duda, la planta ha llevado el trabajo en equipo a un nivel muy superior”.
Las personas y su implicación en este proyecto de mejora fue el argumento utilizado por Philippe Meyran, CEO de ArcelorMittal España, para interpretar el significado del éxito alcanzado. A su juicio “llegar a ser una planta con nivel de clase mundial no es fruto de la casualidad, sino del compromiso y el esfuerzo de la gente, y todo ello es muy alentador para el resto de la Compañía”. Meyran recalcó que para lograr los buenos resultados no solo se precisa la implicación de los trabajadores durante el despliegue diario de las actividades, sino también dotarles de elementos de motivación, conocimientos y herramientas que hagan posible adquirir el cambio de conciencia y mentalidad.
Finalmente, Tomás Ramos, gerente de ArcelorMittal Tailored Blanks Zaragoza, puso el énfasis en el comportamiento diferente de las personas como vía para lograr resultados distintos y apuntó a la ignorancia como el único motivo para no apostar por WCM: “Solo hay una razón para no querer trabajar con WCM, y no es otra que el desconocimiento de los beneficios que van más allá de la reducción de costes”, y enumeró la transformación de la mentalidad en los equipos, la cultura, el liderazgo, el reflejo en los resultados financieros, así como la percepción de la empresa entre los clientes o los propios trabajadores.
World Class Manufacturing es un modelo de gestión enfocado en la mejora continua y la obtención de la excelencia empresarial y rentabilidad por medio de la eliminación de pérdidas en el sistema de producción. Se trata, en esencia, de un sistema integrado transversalmente en todos los procesos de la planta, comenzando por la Seguridad y siguiendo por el Medio Ambiente, el mantenimiento, la fiabilidad de las instalaciones, la calidad de los productos, la logística, el servicio a los clientes y la gestión de las personas. El objetivo del sistema es la mejora continua del rendimiento productivo, eliminando progresivamente riesgos en la seguridad, pérdidas, asegurando la calidad del producto, adaptándose continuamente a las necesidades de los clientes, y todo ello integrando y motivando a las personas que trabajan en la planta.
Tailored Blanks Zaragoza es una planta creada en 1999 y estrechamente vinculada al sector de la automoción, que se encuentra ubicada en la localidad zaragozana de Pedrola. La fábrica puede producir al año más de 6 millones de unidades de múltiples formatos, es decir, de distintos componentes de la carrocería formados por chapas de acero soldadas mediante láser. Entre sus instalaciones cabe destacar una línea de Blanking con prensa y apilador magnético arranque-paro, una línea de Perfilado, cuatro soldadoras láser lineales y un almacén automático de palés.