Protección de la fauna en el canal del Narcea

09 abril, 2025 |

ArcelorMittal Asturias ha instalado cuarenta pasos cinegéticos y dos rampas para protección de los animales que habitan en su entorno.

El canal del Narcea, propiedad de ArcelorMittal, es un complejo hidráulico construido entre 1962 y 1964. En su día, fue el complejo hidráulico técnicamente más avanzado de Europa y fue construido​ para suministrar agua a los Hornos Altos y Acerías de la extinta ENSIDESA.

La captación de agua se realiza en el río Narcea en Quinzanas, concejo de Pravia, y se bombea hacia la cámara de entrada del canal para salvar un desnivel del 112.2 m. Desde ahí, el agua viaja por gravedad a lo largo de casi 30 kilómetros hasta el embalse de Trasona, en el concejo de Corvera, mediante una infraestructura de tuberías, túneles, canal abierto y acueductos.

El canal, y su estación de bombeo, están diseñados para transportar un caudal máximo de agua de 3.500 litros por segundo, gracias a bombas Worthington 24 NA-37 de 2000 Hp y 980 revoluciones por minuto.

Hoy en día el canal aporta más de la mitad del agua que se consume en Avilés y, desde Quinzanas a Trasona, atraviesa los concejos de Soto del Barco, Castrillón e Illas.

En su entorno es frecuente observar jabalíes, corzos y otros animales que, en ocasiones, como consecuencia de la acción de la cetrería, acaban cayendo al canal. Para tratar de evitar que esto ocurra, se han instalado hasta ahora cuarenta pasos cinegéticos como el de la fotografía y dos rampas en los Sifones de Peñaullán y Pillarno para poder facilitar el rescate de los animales que puedan caer al canal, en colaboración con la Consejería de Medio Rural y Política Agraria del Gobierno del Principado de Asturias y otras partes interesadas.

Contáctanos

Dirección de Sostenibilidad y Comunicación

T: +34 618 579 807

Síguenos en redes

Suscríbete para recibir las alertas de noticias y comunicados de ArcelorMittal en España.