Luxemburgo, ArcelorMittal (en lo sucesivo “ArcelorMittal” o la “Sociedad”) (MT (Nueva York, Ámsterdam, París, Luxemburgo), MTS (Madrid)), el principal productor siderúrgico y minero integrado a escala mundial, presenta hoy sus resultados1,2 correspondientes al trimestre y al período de nueve meses cerrados a 30 de septiembre de 2022.
Datos relevantes:
- Resultados en materia de Seguridad y Salud: proteger la salud y el bienestar de los empleados es la máxima prioridad de la Sociedad; el Índice de Frecuencia de Accidentes con Baja3 se situó en 0,54 en el tercer trimestre de 2022, frente a 0,67 en el segundo trimestre de 2022.
- Contracción de los márgenes de los productos siderúrgicos y descenso del volumen de expediciones debido a factores estacionales: los resultados del tercer trimestre se vieron afectados por el efecto de una evolución desfavorable del diferencial entre costes y precios, factores adversos vinculados a los costes energéticos y una disminución del 5,6% en tasa intertrimestral de los volúmenes de expediciones de productos siderúrgicos, que se situaron en 13,6 millones de toneladas (lo que supone un descenso del -7,1 % con respecto al tercer trimestre de 2021). En términos generales, los volúmenes de expediciones de productos siderúrgicos se mantienen estables en tasa interanual, excluyendo ArcelorMittal Kryvyi Rih, la cual se ve afectada por la guerra que prosigue en Ucrania.
- Resultado de explotación: 1.700 millones de dólares (USD) en el tercer trimestre de 2022 (frente a 4.500 millones de dólares (USD) en el segundo trimestre de 2022); el resultado de explotación en los nueve primeros meses de 2022 ascendió a 10.600 millones de dólares (USD) (frente a 12.400 millones de dólares (USD) en los nueve primeros meses de 2021).
- EBITDA: 2.700 millones de dólares (USD) en el tercer trimestre de 2022, frente a 5.200 millones de dólares (USD) en el segundo trimestre de 2022; el EBITDA en los nueve primeros meses de 2022 se situó en 12.900 millones de dólares (USD) (frente a 14.400 millones de dólares (USD) en los nueve primeros meses de 2021).
- Resultado neto: 1.000 millones de dólares (USD) en el tercer trimestre de 2022 (frente a 3.900 millones de dólares (USD) en el segundo trimestre de 2022); el resultado neto en los nueve primeros meses de 2022 ascendió a 9.000 millones de dólares (USD) (frente a 10.900 millones de dólares (USD) en los nueve primeros meses de 2021).
- Recompras de acciones que impulsan una mejora del valor de los títulos: la Sociedad procedió a la recompra de 31 millones de acciones adicionales en el tercer trimestre (96,2 millones de acciones en los nueve primeros meses de 2022); el número de acciones diluidas asciende actualmente a 873 millones (frente a 1.224 millones a 30 de septiembre de 20204); el beneficio por acción (EPS) antes de dilución en el tercer trimestre de 2022 se situó en 1,11 dólares (USD)/acción; el beneficio por acción (EPS) antes de dilución en los nueve primeros meses de 2022 ascendió a 9,76 dólares (USD)/acción (frente a 9.52 dólares (USD)/acción en los nueve primeros meses de 2021), registrando una mejora que obedece a la reducción en el número de acciones; la rentabilidad sobre recursos propios (ROE)5 correspondiente a los últimos 12 meses se situó en el 26 %; el valor contable por acción6 ascendió a 59 dólares (USD)/acción.
- Prosigue la generación de tesorería libre: En el tercer trimestre de 2022 la Sociedad generó un flujo de tesorería libre de 1.100 millones de dólares (USD) (2.000 millones de dólares (USD) de tesorería neta procedente de las actividades de explotación menos inversiones por valor de 800 millones de dólares (USD) menos dividendos abonados a socios minoritarios por valor de 100 millones de dólares (USD)), a pesar de una inversión en capital circulante de 600 millones de dólares (USD); la generación de tesorería libre en el cuarto trimestre de 2022 se verá impulsada por una liberación de capital circulante.
- Solidez financiera: a 30 de septiembre de 2022 el endeudamiento neto ascendía a 3.900 millones de dólares (USD), frente a 4.200 millones de dólares (USD) a 30 de junio de 2022 y a 4.000 millones de dólares (USD) a 31 de diciembre de 2021; la deuda bruta a 30 de septiembre de 2022 se situaba en 9.000 millones de dólares (USD).
Hechos relevantes estratégicos:
- Liderazgo en materia de descarbonización: ArcelorMittal procedió a la colocación de la primera piedra de su primer proyecto transformacional para una producción siderúrgica con bajos niveles de emisiones de carbono en Dofasco (Canadá)7.
- Crecimiento estratégico: AMNS India anunció su estrategia para aprovechar oportunidades de crecimiento, ampliar su cuota de mercado y desempeñar un papel destacado en el desarrollo de la industria siderúrgica en India. Se ha iniciado la ampliación de la planta de Hazira con el objetivo de alcanzar una capacidad anual de aproximadamente 15 millones de toneladas a principios de 2026; el proyecto incluye instalaciones acabadoras de productos destinados al automóvil, así como mejoras en instalaciones de procesamiento de mineral de hierro; representa una inversión de aproximadamente 7.400 millones de dólares y se prevé que suponga un aumento de la capacidad de generación de EBITDA de 2.5x8.
- Continuada remuneración a los accionistas: a 30 de septiembre de 2022 la Sociedad había llevado a cabo aproximadamente el 50 % (aprox. 31 millones de acciones, por valor de aprox. 700 millones de dólares (USD)) del programa de recompra de un total de 60 millones de acciones anunciado con anterioridad; la parte restante del programa se llevará a cabo no más tarde del 31 de mayo de 2023.
Datos financieros relevantes (basados en las normas NIIF1,2):
Datos en millones de dólares (USD), salvo indicación de lo contrario | 3er trimestre de 2022 | 2º trimestre de 2022 | 3er trimestre de 2021 | 9 meses de 2022 | 9 meses de 2021 |
---|---|---|---|---|---|
Cifra de negocio | 18.975 | 22.142 | 20.229 | 62.953 | 55.765 |
Resultado de explotación | 1.651 | 4.494 | 5.345 | 10.578 | 12.418 |
Resultado neto atribuible a los tenedores de instrumentos de patrimonio neto de la dominante | 993 | 3.923 | 4.621 | 9.041 | 10.911 |
Beneficio por acción ordinaria, antes de dilución (dólares USD) | 1,11 | 4,25 | 4,17 | 9,76 | 9,52 |
Resultado de explotación / tonelada (dólares USD/t) | 122 | 313 | 366 | 244 | 263 |
EBITDA | 2.660 | 5.163 | 6.058 | 12.903 | 14.352 |
EBITDA / tonelada (dólares USD/t) | 196 | 359 | 414 | 298 | 304 |
Producción de acero bruto (millones de toneladas) | 14,9 | 14,6 | 17,2 | 45,8 | 52,6 |
Expediciones de productos siderúrgicos (millones de toneladas) | 13,6 | 14,4 | 14,6 | 43,3 | 47,2 |
Producción total de mineral de hierro del Grupo (millones de toneladas) | 10,6 | 12,0 | 13,0 | 34,6 | 37,5 |
Producción de mineral de hierro (correspondiente exclusivamente a AMMC y Liberia) (millones de toneladas) | 6,9 | 7,3 | 6,8 | 21,1 | 19,0 |
Expediciones de mineral de hierro (correspondiente exclusivamente a (AMMC y Liberia) (millones de toneladas) | 6,9 | 7,5 | 6,9 | 21,1 | 18,9 |
Número de acciones en circulación (acciones emitidas menos acciones en autocartera) (millones de acciones) | 816 | 847 | 971 | 816 | 971 |
Aditya Mittal, CEO de ArcelorMittal, declaró: “Las positivas condiciones de mercado registradas durante gran parte de los dos últimos años se deterioraron en el tercer trimestre, cuando el efecto combinado de una disminución de los volúmenes de expediciones motivada por factores estacionales, un descenso de los excepcionales niveles de precios, un movimiento de reducción de stocks en el mercado y el incremento de los precios de la energía se tradujeron en una presión sobre los beneficios. La Empresa reaccionó con rapidez ante la evolución de la coyuntura, aplicando recortes de producción en las plantas con mayores costes para gestionar la demanda viable y reducir los costes fijos, y reduciendo el consumo de gas en Europa en un 30 %.
Los objetivos de descarbonización del Grupo siguen siendo una parte central de la estrategia. Un hecho relevante en este sentido fue la colocación de la primera piedra el mes pasado en Ontario (Canadá) en el marco del proyecto de construcción de una nueva planta de DRI y horno de arco eléctrico, adaptada para el uso de hidrógeno. Se trata de un hito importante en nuestra hoja de ruta para la descarbonización y se ha logrado gracias al apoyo de los Gobiernos regional y federal. Ahora que la COP27 está en marcha confiamos en que se impulsen avances en medidas que puedan acelerar la transición hacia un balance neto de cero emisiones de carbono, incluyendo un desarrollo a mayor escala de energías renovables, que resultan cruciales tanto para la descarbonización de la siderurgia como para una mayor seguridad energética.
Las perspectivas a corto plazo para el sector siguen siendo inciertas, por lo que se impone la prudencia. No obstante, ArcelorMittal cuenta con la solidez, la resiliencia y la experiencia necesarias para afrontar el futuro con confianza. Apoyándonos en un sólido balance financiero, seguiremos centrando nuestros esfuerzos en materializar nuestra estrategia, diseñada para asegurar nuestro liderazgo a largo plazo en el sector, así como para mantener una remuneración sostenible a los inversores”.
Notas:
- La información financiera presentada en este comunicado de prensa ha sido contabilizada de conformidad con lo dispuesto en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) (International Financial Reporting Standards, IFRS) publicadas por el International Accounting Standards Board (IASB) y adoptadas por la Unión Europea. La información financiera relativa a periodos intermedios que figura en el presente documento también ha sido contabilizada de conformidad con las normas NIIF aplicables a los periodos intermedios; no obstante, el presente documento no contiene suficiente información para constituir un informe financiero intermedio según la definición recogida en la Norma Internacional de Contabilidad 34, “Información Financiera Intermedia”. Las cifras que figuran en el presente comunicado de prensa son datos no auditados. Los datos financieros y ciertos otros datos presentados en diversas tablas en el presente comunicado de prensa han sido redondeados al número entero más próximo o al decimal más próximo. Por lo tanto, la suma de las cifras indicadas en una columna puede no coincidir exactamente con el total indicado en la misma columna. Asimismo, ciertos porcentajes presentados en las tablas contenidas en este comunicado de prensa reflejan cálculos efectuados con los correspondientes valores antes del redondeo y, por consiguiente, pueden no coincidir exactamente con los porcentajes que resultarían si los correspondientes cálculos se realizasen con los valores redondeados. Los datos correspondientes a los segmentos que figuran en este comunicado de prensa son datos contabilizados antes de ajustes entre segmentos y de determinados ajustes aplicados a los resultados de explotación de los segmentos al objeto de reflejar costes corporativos, ingresos de actividades no siderúrgicas (ej.: servicios logísticos y de transporte) y los ajustes de márgenes sobre stocks entre los segmentos. El presente comunicado de prensa también incluye determinadas magnitudes financieras no contempladas en los principios de contabilidad generalmente aceptados (non-GAAP financial measures) / magnitudes alternativas indicativas del rendimiento. Los datos presentados por ArcelorMittal incluyen EBITDA y EBITDA/tonelada, flujo de tesorería libre y el ratio de endeudamiento neto/EBITDA que son magnitudes financieras no contempladas en los principios de contabilidad generalmente aceptados / magnitudes alternativas indicativas del rendimiento, como magnitudes adicionales al objeto de facilitar una mejor valoración del rendimiento de sus actividades de explotación. Los datos presentados por ArcelorMittal también incluyen el valor contable del patrimonio neto por acción y la rentabilidad sobre recursos propios (ROE), conforme a lo indicado en las correspondientes notas de este comunicado de prensa. ArcelorMittal entiende que estos indicadores resultan pertinentes para aportar información adicional a la dirección y a los inversores. Los datos presentados por ArcelorMittal incluyen asimismo el endeudamiento neto y las variaciones en el fondo de maniobra como magnitudes adicionales al objeto de facilitar una mejor valoración de la posición financiera de la Sociedad, las variaciones en su estructura de capital y su calificación crediticia. Las magnitudes financieras no contempladas en los principios de contabilidad generalmente aceptados / magnitudes alternativas indicativas del rendimiento deben consultarse conjuntamente con la información financiera de ArcelorMittal contabilizada de conformidad con lo dispuesto en las normas NIIF, y no como alternativa a la misma.
- Con efecto a partir del segundo trimestre de 2021, ArcelorMittal modificó con carácter retrospectivo su estructura de presentación de información por segmentos. Los resultados de las explotaciones mineras de la Sociedad se contabilizan en cada caso en el correspondiente segmento de actividades siderúrgicas al que abastecen principalmente. Resumen de los cambios: NAFTA: todas las minas en México; Brasil: minas Andrade y Serra Azul; Europa: mina de ArcelorMittal Prijedor (Bosnia y Herzegovina); ACIS: minas en Kazajistán y Ucrania; Minería: únicamente las minas de hierro de AMMC y Liberia.
- Los datos correspondientes al Índice de Frecuencia de Accidentes con Baja en el tercer trimestre de 2022 (0,54) en el segundo trimestre de 2022 (0,67), en el tercer trimestre de 2021 (0,76), en los nueve primeros meses de 2022 (0,63) y en los nueve primeros meses de 2021 (0,80) no incluyen los datos de ArcelorMittal Italia (excluida del perímetro de consolidación a partir del segundo trimestre de 2021).
- La fecha de inicio de los recientes programas de recompra de acciones era el 30 de septiembre de 2020.
- La rentabilidad sobre recursos propios (Return on Equity, “ROE”) se calcula dividiendo el resultado neto atribuible a los tenedores de instrumentos de patrimonio neto de la dominante correspondiente a los doce meses anteriores entre el valor medio del patrimonio neto atribuible a dichos tenedores en el período considerado. La rentabilidad sobre recursos propios correspondiente al tercer trimestre de 2022 se sitúa en el 26 % (13.100 millones de dólares (USD) / 51.100 millones de dólares (USD)). La rentabilidad sobre recursos propios correspondiente al segundo trimestre de 2022 se situaba en el 34 % (16.700 millones de dólares (USD) / 49.600 millones de dólares (USD)).
- El valor contable del patrimonio neto por acción se calcula dividiendo el patrimonio neto atribuible a los tenedores de instrumentos de patrimonio neto de la dominante por el número de acciones diluidas al cierre del período. Para el tercer trimestre de 2022, se trata de un patrimonio neto de 51.600 millones de dólares (USD) dividido por 873 millones de acciones diluidas en circulación, lo que equivale a 59 dólares (USD) por acción. Para el segundo trimestre de 2022, se trata de un patrimonio neto de 54.000 millones de dólares dividido por 904 millones de acciones diluidas en circulación, lo que equivale a 60 dólares (USD) por acción.
- El 13 de octubre de 2022, ArcelorMittal, junto con los Gobiernos de Canadá y Ontario, procedió a la colocación de la primera piedra en el marco de su proyecto de descarbonización en la planta de ArcelorMittal Dofasco en Hamilton (Ontario, Canadá), un proyecto que representa una inversión de 1.800 millones de dólares canadienses. Los Gobiernos de Canadá y Ontario se han comprometido a contribuir con 400 millones de dólares canadienses y 500 millones de dólares canadienses respectivamente al coste total del proyecto. El proyecto supondrá un cambio fundamental en la fabricación de acero en ArcelorMittal Dofasco, mediante la transición de la planta a un proceso basado en la ruta de DRI (reducción directa del mineral de hierro) y acería eléctrica, el cual conlleva una huella de carbono significativamente menor y permite eliminar el uso de carbón para el procesamiento del mineral de hierro. El nuevo horno de DRI, con una capacidad de producción anual de 2,5 millones de toneladas, funcionará inicialmente con gas natural, pero se construirá de manera que esté adaptado para el uso de hidrógeno, al objeto de que pueda pasar a utilizar hidrógeno verde cuando se disponga de un suministro de este gas en cantidades suficientes y en condiciones eficientes en términos de costes. Las obras de construcción en la planta comenzarán en enero de 2023. Las previsiones actuales contemplan la finalización de la construcción de las nuevas instalaciones en 2026 y en ese momento comenzará una fase de transición de entre 12 y 18 meses durante la cual estarán activas ambas rutas de fabricación (Horno Alto-Convertidor BOF y DRI-horno eléctrico). La transición finalizará previsiblemente en 2028. Además de la nueva planta de DRI, el proyecto también incluye la construcción de un horno eléctrico capaz de producir 2,4 millones de toneladas anuales de acero de alta calidad utilizando las instalaciones existentes de colada continua, laminación y acabados de ArcelorMittal Dofasco. Asimismo, se procederá a la adaptación de la acería eléctrica existente y de las máquinas de colada continua existentes en ArcelorMittal Dofasco, al objeto de alcanzar los mismos niveles de productividad, calidad y eficiencia energética en todas las instalaciones en la nueva configuración.
- AMNS India está procediendo a la eliminación de cuellos de botella en sus instalaciones (acería e instalaciones de laminación) con el objetivo de alcanzar una capacidad de producción anual de 8,6 millones de toneladas a finales de 2024. Los planes de AMNS India a medio plazo contemplan un plan de ampliación y crecimiento para alcanzar inicialmente una capacidad anual de aproximadamente 15 millones de toneladas a principios de 2026 en Hazira (Fase 1A), que incluye instalaciones acabadoras para productos destinados al automóvil y mejoras en instalaciones de procesamiento de mineral de hierro, con una inversión estimada de aproximadamente 7.400 millones de dólares (USD) (800 millones de dólares (USD) para la eliminación de cuellos de botella, 1.000 millones de dólares (USD) en proyectos en el área de acabados y 5.600 millones de dólares (USD) en proyectos en el área de cabecera). Los planes para la Fase 1A incluyen un complejo denominado CRM2, así como una línea de recocido y galvanizado, dos hornos altos, acería, tren de bandas en caliente, instalaciones auxiliares (incluyendo plantas de cok, sínter, redes, generación eléctrica, oxígeno, etc.) y equipamiento para la manipulación de materias primas. La puesta en marcha del Horno Alto 2 está prevista en 2025 y la del Horno Alto 3, en 2026. La capacidad de producción neta del Horno Alto 1 se ampliará de 2 millones de toneladas anuales a 3 millones de toneladas anuales. Existen otras opciones adicionales que podrían permitir ampliar la capacidad de producción anual a 20 millones de toneladas (Fase 1B). AMNS India ha suscrito acuerdos que contemplan la adquisición de instalaciones portuarias, de generación eléctrica y otros equipamientos logísticos e infraestructuras del Grupo Essar por un valor neto de aproximadamente 2.400 bn. Con fecha 19 de octubre de 2022 AMNS India concluyó parte de la operación relativa a la adquisición de instalaciones de generación eléctrica (400 millones de dólares (USD)) mientras que la conclusión del resto de la operación está sujeta a determinadas autorizaciones corporativas y regulatorias. En marzo de 2021, AMNS India suscribió un Protocolo de Acuerdo con el Gobierno de Odisha que contempla la construcción de una planta siderúrgica integral con una capacidad de producción anual de 12 millones de toneladas en el distrito de Kendrapara del estado de Odisha. En el primer trimestre de 2021 se presentó al Gobierno estatal un estudio previo de viabilidad y AMNS India está manteniendo actualmente contactos con el Gobierno de cara a la tramitación de nuevos estudios y autorizaciones. Se están evaluando opciones adicionales para la construcción de una planta siderúrgica integral con una capacidad de producción anual de 6 millones de toneladas. La mina Thakurani está funcionando a plana capacidad (5,5 millones de toneladas anuales) desde el primer trimestre de 2021 y la segunda plante de peletización en Odisha, con una capacidad de producción anual de 6 millones de toneladas, se puso en marcha en septiembre de 2021, elevando la capacidad total de producción de pelets a 20 millones de toneladas anuales. Asimismo, en septiembre de 2021 AMNS India inició la actividad en la mina Ghoraburhani – Sagasahi, en el estado de Odisha. Se prevé incrementar gradualmente la producción de esta mina hasta una capacidad nominal de 7,2 millones de toneladas anuales, lo que contribuirá sustancialmente a cubrir las necesidades de materias primas de AMNS India a largo plazo.
El presente documento es una traducción al español, a efectos meramente orientativos, del comunicado de prensa original en inglés y publicado en la página web de la Sociedad http://corporate.arcelormittal.com/. En caso de discrepancia entre ambos documentos, prevalecerá el texto original en inglés.